L-V: 9 a 17:30

Docencia de la formación profesional para el empleo

4.8/5
4,8 / 5
(420 votos)

Prepárate para convertirte en un profesional docente capaz de programar, impartir, tutorizar y evaluar a los alumnos dentro del marco de la formación profesional para el empleo.

El certificado profesional SSC_C_017_5B reemplazará al SSCE0110, ofreciendo equivalencia automática a los formadores en activo.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información sobre el curso Docencia F.P.E.

En DAC Docencia ofrecemos este curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo con el objetivo de que nuestros alumnos aprendan a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza para adultos, especialmente en programas de formación ocupacional y continua. A lo largo de la formación, el alumnado adquiere competencias pedagógicas, comunicativas y organizativas que le permiten diseñar experiencias de aprendizaje eficaces, inclusivas y adaptadas a diferentes colectivos.

Asimismo, se abordan aspectos clave como la planificación de la acción formativa, la gestión del aula presencial y virtual, la evaluación de resultados de aprendizaje, y la integración de nuevas tecnologías en los procesos formativos. De esta manera, los participantes no solo se preparan para impartir contenidos, sino también para convertirse en auténticos facilitadores del aprendizaje y agentes de cambio en un entorno laboral cada vez más dinámico.

Al finalizar, los alumnos estarán capacitados para trabajar como docentes en programas de formación profesional para el empleo, formadores en empresas, técnicos de formación, diseñadores de acciones formativas o tutores en entornos presenciales y de teleformación, contribuyendo así a mejorar la empleabilidad de los trabajadores y la competitividad de las organizaciones.

SSCE0110 HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C

Los módulos formativos se dividen en temas relacionados con los recursos didácticos, la impartición y tutorización de acciones formativas, la evaluación del aprendizaje y la orientación laboral, entre otras cosas.

Además, se profundiza en el conocimiento y la aplicación de metodologías pedagógicas que favorecen un aprendizaje activo, participativo y adaptado a las características de cada grupo. El alumnado aprenderá a seleccionar y diseñar materiales didácticos adecuados, a utilizar herramientas tecnológicas para la enseñanza y a gestionar entornos virtuales de aprendizaje.

La formación también incluye la preparación para guiar a los participantes en su desarrollo profesional, ofreciéndoles recursos y estrategias para mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción o reinserción en el mercado de trabajo. De esta manera, se capacita a los futuros docentes para desempeñar un papel integral, no solo como transmisores de conocimientos, sino también como orientadores y acompañantes en los itinerarios formativos.

Al superar este certificado, los profesionales estarán habilitados para impartir formación en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, lo que amplía de forma significativa sus oportunidades laborales como formadores en centros acreditados, entidades de formación, programas de capacitación en empresas y proyectos de formación para el empleo.

 

TEMARIO

MF1442_3: Diseño de programas educativos para la formación en empleo, con una duración de 60 horas.
MF1443_3: Selección, creación, adaptación y uso de materiales, herramientas y recursos didácticos en la formación profesional para el empleo, con un total de 90 horas.
MF1444_3: Enseñanza y supervisión de programas formativos para el empleo, que abarca 100 horas.
MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación profesional orientada al empleo, con una duración de 60 horas.
MF1446_3: Asesoramiento laboral y fomento de la calidad en la formación profesional para el empleo, que consta de 30 horas. MP0353: Módulo de prácticas profesionales.
MP0353: Prácticas profesionales no laborales.

Información detallada del curso. Actualización y metodología

El profesional docente en la formación profesional para empleo tiene que estar actualizado en las tendencias actuales y modificaciones que experimenta el mercado laboral. Además, tiene que poder adaptar su metodología de enseñanza para adaptarse a las necesidades de los estudiantes de estos certificados, y de los parámetros de la actualidad laboral.

Esto implica no solo conocer las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la formación, sino también integrar enfoques pedagógicos innovadores que favorezcan el aprendizaje autónomo, colaborativo y práctico. El docente debe ser capaz de identificar las competencias más demandadas en cada sector y traducirlas en experiencias formativas que preparen al alumnado para un mercado dinámico y en constante transformación.

Asimismo, la actualización permanente del formador le permite actuar como un referente de calidad, asegurando que la formación ofrecida mantenga su relevancia, atractivo y utilidad para los estudiantes, incrementando así sus posibilidades de empleabilidad y desarrollo profesional.

Este curso tiene una duración de 380 horas repartidas del siguiente modo:

o    – 313 horas online, de las cuales 27 horas son presenciales de las cuales:

o    – 10 horas presenciales en uno de nuestros centros de formación. (tutorías)

o    – 17 horas de evaluación presencial en uno de nuestros centros de formación. (exámenes)

o    A parte, tiene 40 horas de prácticas profesionales no laborales, las cuales están incluidas en los certificados oficiales.

Las 2 tutorías y 5 exámenes serán en el centro de examen

Este certificado acredita tanto para la docencia en modalidad presencial como en teleformación, aunque en el ámbito de la formación no reglada. Es decir, habilita para impartir certificados de profesionalidad, acciones de formación no reglada y programas de formación ocupacional dirigidos a diferentes colectivos.

De esta manera, el docente amplía significativamente sus posibilidades de inserción laboral, ya que podrá trabajar en centros acreditados, entidades de formación, academias, asociaciones, proyectos de inserción laboral y programas financiados por organismos públicos o privados.

Además, el reconocimiento en modalidad presencial y online permite responder a las demandas actuales del sector formativo, donde la flexibilidad y la adaptación a las nuevas tecnologías se han convertido en un requisito fundamental para llegar a más estudiantes y garantizar una formación accesible y de calidad.

Salidas laborales con el certificado de docente de la formación profesional

El mercado laboral demanda cada vez más profesionales capacitados en formación profesional, por lo que contar con este certificado aumenta considerablemente las posibilidades de encontrar empleo y desarrollar una exitosa carrera en este ámbito.

Además, el certificado permite acceder a convocatorias públicas y privadas, lo que amplía aún más las oportunidades de empleo.

Con este certificado, el profesional lleva a cabo su actividad en todo tipo de sectores productivos, públicos o privados y en diferentes áreas o sectores de formación profesional para el empleo.

En lo que se refiere a puestos de trabajo concretos, las salidas profesionales de este tipo de formación, se concretan en formadores de formación privada no reglada, formadores ocupacionales y de formación ocupacional no reglada, formador para el empleo y también formador de formadores.

Los aspirantes obtienen su cualificación profesional como docente de trabajadores y de personas que estén en situación de desempleo.

 

 

Beneficios de sacarse el certificado de docente de la formación profesional

La formación profesional es una opción cada vez más valorada y demandada en el ámbito educativo. Los profesionales especializados en formación profesional tienen la capacidad de brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral de manera exitosa. Uno de los aspectos fundamentales para ejercer como docente en este ámbito es contar con el certificado de docente de formación profesional, el cual ofrece una serie de beneficios que vale la pena destacar.

Entre los principales beneficios de sacarse el certificado de docente de formación profesional está la posibilidad de acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales. El mercado laboral demanda cada vez más profesionales capacitados en formación profesional, por lo que contar con este certificado aumenta considerablemente las posibilidades de encontrar empleo y desarrollar una exitosa carrera en este ámbito. Además, el certificado permite acceder a convocatorias públicas y privadas, lo que amplía aún más las oportunidades de empleo.

Otro beneficio importante es la mejora de las competencias pedagógicas. El certificado de docente de formación profesional garantiza que el profesional cuenta con los conocimientos y las habilidades necesarias para impartir clases en este ámbito. A través de la formación requerida para obtener el certificado, se adquieren habilidades pedagógicas específicas y se aprende a adaptar los contenidos a las necesidades de los estudiantes. Esto se traduce en una mejora de la calidad de la enseñanza y en una mayor capacidad para motivar y guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Además, obtener el certificado de docente de formación profesional supone un reconocimiento oficial de los conocimientos y la experiencia en este campo. Esto no solo otorga mayor prestigio y reconocimiento profesional, sino que también permite establecer alianzas y colaboraciones con otros profesionales del sector. A través de la obtención de este certificado, se forma parte de una red de docentes especializados en formación profesional, lo que facilita el intercambio de ideas, el acceso a recursos educativos y la posibilidad de participar en proyectos conjuntos.

Otro aspecto a destacar es la actualización constante de conocimientos. Para obtener y mantener el certificado de docente de formación profesional, es necesario participar en cursos de formación continua y estar al día de las novedades y avances en el ámbito de la formación profesional. Esto supone una oportunidad para seguir aprendiendo y mejorar en la práctica docente.

Por último, pero no menos importante, el certificado de docente de formación profesional brinda la oportunidad de contribuir al desarrollo de los estudiantes y de la sociedad en general. Los docentes especializados en formación profesional tienen un rol fundamental en la formación de profesionales competentes y preparados para el mundo laboral. Obtener el certificado de docente de formación profesional implica asumir este compromiso y trabajar en pos de una educación de calidad.

¿En qué ámbito profesional se desarrolla la actividad? ¿Cuáles son los requisitos de docentes de formación profesional para el empleo?

Si quieres ser docente de formación profesional para el empleo, deberás cumplir los siguientes requisitos:

· Una formación sólida en cuanto a las materias que se van a impartir, con títulos académicos homologados. · Ser titular del Certificado de profesionalidad oficial de Docencia de la formación profesional para el empleo.

· Experiencia laboral previa de formación respecto a la materia a enseñar. No todos los centros lo exigen, algunos sí.

· Cumplimiento de normativas específicas de cada Comunidad Autónoma.

· Nociones básicas de prevención de riesgos laborales.

Y se desarrollará la actividad el ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Su desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.

Además, los docentes de este ámbito deben demostrar capacidad de adaptación a las necesidades del alumnado y del mercado laboral, incorporando metodologías innovadoras y recursos digitales que favorezcan el aprendizaje. Esta labor no solo implica transmitir conocimientos, sino también orientar, motivar y guiar al estudiante en su desarrollo profesional, contribuyendo de forma directa a mejorar su empleabilidad y competencias.

Por tanto, la figura del docente de formación profesional para el empleo se convierte en un agente clave en la actualización y reciclaje de trabajadores, favoreciendo la inserción laboral y respondiendo a los retos de un mercado en constante evolución.

Presente y futuro de la formación profesional para el empleo. La importancia de cursar el curso de Docencia.

Siempre habrá demanda de este tipo de profesionales, con una adaptación mayor cada vez a la tecnología, con aplicaciones móviles, realidad virtual o aumentada, plataformas y programas en línea, etc. La formación profesional para el empleo se centrará cada vez más en la resolución de problemas concretos por el profesional, fomentando su pensamiento crítico.

Con esta titulación te acreditarás oficialmente como profesor de formación profesional para el empleo, presencial como teleformación. Y tanto de especialidades formativas, como de certificados de profesionalidad.

De esta manera, los futuros docentes se posicionan como figuras estratégicas en la actualización de competencias de los trabajadores, contribuyendo a que estos se mantengan competitivos en un entorno laboral cambiante. La formación profesional para el empleo no solo prepara para un oficio, sino que también impulsa la capacidad de los alumnos para aprender de forma continua, adaptarse a nuevas herramientas digitales y responder a los retos de la transformación tecnológica y social.

Por ello, cursar este programa supone una oportunidad de crecimiento profesional y estabilidad laboral, ya que abre la puerta a trabajar en centros de formación acreditados, entidades privadas, proyectos de inserción laboral y programas financiados por administraciones públicas. Además, garantiza un perfil docente actualizado y preparado para las demandas presentes y futuras del mercado.

Tenemos centros repartidos por toda España para la realización de examen para sacarse el certificado de docencia profesional para el empleo

Si buscas obtener tu certificación profesional en un centro de confianza y con una larga trayectoria profesional, confía en DAC Docencia. Con más de 50 años de experiencia en el sector y con sedes en las provincias más importante de España como:

  •  Madrid, Sede de  Castilla La Mancha, Baleares y Canarias.
  •  Valladolid, Sede de  Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Cantabria y Navarra.
  •  Sevilla, Sede de  Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
  •  León, Sede de  Asturias y Galicia.
  •  Valencia, Sede de  Aragón, Cataluña y Murcia.

Consulta cómo cursar esta titulación en estas localidades.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el sobre el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo

Con este certificado te acreditarás oficialmente como profesor de formación profesional para el empleo, tanto presencial como de teleformación. Y tanto de especialidades formativas, como de certificados de profesionalidad. Respecto a los requisitos es necesario estar en posesión del título de bachiller o equivalente para la realización, ya que se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 3.
Con este certificado podrás trabajar de Formador de formación no reglada (impartir certificados de profesionalidad, formación profesional, formación privada…). Además, podrás optar a puestos de trabajo como Formador de formación ocupacional no reglada, Formador ocupacional, Formador para el empleo y Formador de formadores.
Se dividen en un examen teórico y una parte de supuestos prácticos. En la parte teórica deberás responder a diferentes preguntas sobre las cuestiones trabajadas y desarrolladas en el contenido del curso. En la parte de supuestos prácticos, tendrás que sacar a relucir todas tus destrezas y talento como docente.
Los objetivos que perseguimos con este curso es que aprendas a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo. Aprenderás a elaborar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos. Además, podrás orientar sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad mientras promueves de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
Es muy recomendable, ya que la autorización para las prácticas parte de cada comunidad autónoma y si no tenemos centro presencial en tu comunidad se puede dar el caso que no la autoricen. Por eso siempre es mejor para ti y más rápido que lo hagas todo en la misma comunidad autónoma.
Sí, se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 3, por lo que es necesario estar en posesión del título de bachiller o equivalente para su realización.
Se ubica en todos los sectores productivos, en las áreas de formación profesional para el empleo, ya sea en la formación ofertada por los departamentos competentes, de demanda o en alternancia con el empleo, y otras acciones de acompañamiento y apoyo a la formación, o dentro de las enseñanzas no formales.
SSC448_3 Docencia de la formación para el empleo. (RD 1096/2011, de 22 de julio, de 2011).
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.