Profesor de Autoescuela
¿Quieres cambiar tu vida profesional? Apuesta por una profesión de futuro de la mano de DAC Docencia y los profesionales que acompañan un curso de profesor de autoescuela que te dará acceso a una profesión de futuro. Se necesitan cada vez más profesores ante la demanda de una conducción autónoma imprescindible. Para poder hacer frente a esta falta de profesores, las academias buscan personal calificado. Una apuesta segura que será la que marcará la diferencia en tu día a día profesional.
Solicita información de este curso sin compromiso
Información sobre cómo ser Profesor de Autoescuela
Ser docente no significa estudiar años y años una carrera, puedes convertirte en un profesional de los pies a la cabeza y trabajar en una autoescuela dando clases. Si te gusta conducir y quieres enseñar a las nuevas generaciones cómo ponerse al volante con total seguridad, no lo dudes, ser profesor de autoescuela es tu futuro. Da el giro que necesitas a tu día a día con este título oficial para poder ejercer de profesor de autoescuela en cualquier lugar de España.
Si estás pensando en ser profesor de autoescuela, has llegado al lugar adecuado. Te hablaremos, no solo de los requisitos para ser profesor de autoescuela, sino también del trabajo de profesor de autoescuela.
Para ser profesor de educación vial hay que pasar tres fases: La fase previa, la fase de correspondencia o a distancia y la fase presencial. Veremos cada una de ellas. Es tu momento de obtener la certificación de aptitud como profesor de autoescuela. Te ofrecemos un programa de formación de calidad y con todos los recursos necesarios para ayudarte a ello.
Requisitos para obtener el certificado de aptitud de profesor de formación vial
El certificado de aptitud de profesor de formación vial te permitirá ejercer de profesor de autoescuela en cualquier lugar de nuestro país. Un curso que hará realidad tu sueño de convertirte en profesor sin pasar por la universidad. Una forma de conseguir aquello que siempre has deseado lo antes posible, con la mirada puesta a unos meses de formación que te darán acceso al trabajo soñado. Para apuntarte al curso realizado por DAC Docencia que te dará la oportunidad de obtener el certificado de aptitud de profesor de formación vial, debes tener en cuenta que necesitas esto.
Tener el carnet de conducir con 2 años de antigüedad, el tipo B. Con lo cual, un mínimo de 20 años es la edad en la que podrás hacerte con el título de profesor de autoescuela.
La ESO, es decir, el título de Educación Secundaria Obligatoria o en su caso el equivalente de técnico medio, si has estudiado con la EGB, Educación General Básico, son los estudios mínimos para acceder a este curso oficial.
Por último, la DGT comprobará que se cumplan que se tengan las condiciones psico-físicas y psico-técnicas necesarias para conseguir el permiso C.
Exámenes y pruebas necesarias para convertirte en profesor de autoescuela
Con DAC Docencia te preparan para los exámenes y pruebas que tendrás que aprobar para convertirte en profesor de autoescuela. Hay un total de tres pruebas que deberás superar para obtener el preciado título.
La fase previa es la primera de todas y supone un examen con dos pruebas. Una primera que será teórica que estará formada por 30 preguntas. Una vez superar la teoría llega la parte práctica en la que se realiza un examen de conducción. Se pondrán a prueba las habilidades al
volante con un coche de cambio manual durante 30 minutos. Las dos partes o pruebas deben estar aprobadas para superar este examen.
A continuación, llega la fase de correspondencia que tendrá como objetivo poner a prueba los conocimientos de este curso. En DAC Docencia te prepararán para que apruebes un examen de 70 preguntas, 10 de cada asignatura del temario correspondiente. Podrás fallar hasta en 3 ocasiones, teniendo en cuenta que deberás responder un mínimo de 7 preguntas de cada tema.
Por último, se realizará un curso de 270 horas en un centro que elige la DGT, es la parte presencial que dará lugar a una preparación práctica para convertirse en un buen profesor de autoescuela.
Cómo estudiarás el DAC Docencia el curso de profesor de autoescuela
Los expertos de DAC Docencia han preparado toda una serie de materiales didácticos destinados a darle la mejor formación para ser profesor de autoescuela. Dispondrás del temario actualizado, en una plataforma virtual, ampliada con estos recursos.
· Test Temáticos y Test de examen, mediante una aplicación interactiva. Unas 4,000 preguntas.
· Otros recursos. Amplio contenido con legislación sobre Tráfico y Seguridad Vial y otros apoyos complementarios.
· Esquemas y resúmenes de las partes más interesantes. También podrás descargártelos si así lo deseas.
· Ejercicios y trabajos para facilitar la comprensión del temario. En algunos casos incluimos estas tareas. Al resolverlos conseguirás de una manera activa entender la materia.
· Preguntas y respuestas. Este modo lo utilizaremos cuando el examen se aproxime, al eliminar las respuestas erróneas, facilitamos la fijación de contenidos positivos.
Además de disponer de un tutor que responderá las dudas y las preguntas que puedan surgir durante el estudio. En contenidos privados se actualizan todas las noticias para que el alumno esté informado de todas las novedades.
Respondemos tus dudas sobre el sobre el curso de profesor de autoescuela
🔹¿Puedo empezar a trabajar después de obtener el título de profesor de autoescuela?
Sí, con una tasa de paro del 0%, todos los titulados tienen trabajo, dada la alta demanda de los profesionales de este sector. Este curso es perfecto para conseguir una profesión estable con un sueldo medio de unos 1.500 euros al mes.
🔹¿Quién marca las fechas de examen para obtener el certificado de docente de formación vial?
La DGT es la que abre las convocatorias a lo largo del año. Se puede obtener el título y trabajar el mismo año, dependiendo de las fechas en las que se realicen las convocatorias.
🔹¿Se necesitan profesores de autoescuela?
Sí, hay muchas escuelas o centros oficiales que tienen vacantes, con lo cual, están esperando la titulación obtenida después de los exámenes de la DGT para cubrir sus puestos.
🔹 ¿Cuánto se tarda en ser profesor de autoescuela?
Puedes tardar entre un y dos años, dependiendo de las fechas del examen. Es importante prepararse bien para poder obtener el aprobado y ejercer en una de las profesiones de mayor demanda de nuestro país.
¿Cómo ser Profesor de Autoescuela?
Ser profesor de autoescuela es un trabajo con futuro puesto que es una figura profesional necesaria para que todas las personas puedan obtener el permiso de conducción. Consulta cómo ser profesor de autoescuela en las siguientes localidades:
También te puede interesar


¿Por qué convertirte en Profesor de Autoescuela?
1 Funciones de un profesor de una autoescuela
Un profesor de autoescuela es el encargado de formar e instruir a los alumnos que acuden a una autoescuela para obtener su permiso de conducir. Ayudándoles a superar tanto la prueba teórica como práctica del examen de conducir.
Las principales funciones del profesor de autoescuela son las siguientes:
- Preparación y planificación de las clases adaptadas a las capacidades y aptitudes de los alumnos. Tanto teóricas como prácticas.
- Formación e instrucción de los alumnos durante la realización de las prácticas.
- Es responsable de que las prácticas de conducir se realicen de forma segura. Cumpliendo siempre con el código de circulación, y controlando en todo momento las acciones del alumno; llegando a poder corregirlas o detenerlas si es necesario a través del doble pedal del vehículo.
2 Requisitos para ser profesor de autoescuela
Para poder desempeñar este trabajo es necesario que obtengas una acreditación que te capacitará para ello. Será necesario que realices tres fases de un curso en el que aprenderás las diferentes actividades y elementos de las escuelas, el régimen de enseñanza, las sanciones, comportamiento y primeros auxilios en caso de emergencia, psicología aplicada a la conducción, pedagogía aplicada a la conducción, mecánica, y mucho más.
A principios de año suele salir la convocatoria en DGT para subirse al carro.
Además, para poder desempeñar esta profesión es necesario que estés en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o algún título similar. Además, será necesario que tengas el carnet de conducir y cuentes con, al menos, dos años de experiencia.
3 Fases para ser profesor de autoescuela
FASE 1 O FASE PREVIA
La fase previa se caracteriza por estar dividida en dos partes; una teórica, que consiste en aprobar un examen de 30 preguntas tipo test sobre seguridad vial, norma y señales. Y una segunda parte que es una prueba práctica de 30 minutos con un vehículo de turismo con cambio manual.
IMPORTANTE: Aquellos alumnos que ya hayan obtenido el carnet C y/o D están exentos de realizar esta prueba.
Existe un tribunal que califica esta segunda prueba considerará NO APTOS a aquellos alumnos que cometan alguna de las siguientes faltas:
- Una falta eliminatoria o más
- Dos faltas deficientes o más
- Una falta deficiente y tres leves o más
- Seis faltas leves o más
FASE 2 O FASE DE CORRESPONDENCIA
La fase dos, también llamada fase de correspondencia o fase a distancia, también consta de dos evaluaciones que ha de superar el alumno. Cada evaluación consta de 70 preguntas, 10 de cada asignatura.
Las asignaturas de la primera evaluación son: Reglamentación, Normas y Señales, Seguridad Vial, Mecánica, Pedagogía, Permisos y pruebas y Primeros Auxilios.
Las asignaturas de la segunda evaluación son: Reglamentación, Normas y Señales, Seguridad Vial, Mecánica, Psicología, Seguro de Automóviles y Reglamento de Autoescuelas.
En la prueba de cada asignatura de cada evaluación solo se permitirán 3 fallos, siendo por tanto necesario contestar correctamente a 7 preguntas en cada una de ellas.
En el siguiente vídeo te ampliamos la información de esta fase y te explicamos las distintas formas como la puedes realizar. ¡No te lo pierdas!
FASE 3 O FASE PRESENCIAL
La tercera y última fase se trata de un curso presencial de 270 horas en el centro que asigne tráfico y que se adjudica por concurso. A diferencia de las fases anteriores en esta fase sí hay recuperaciones.
4 Plataforma para profesores de autoescuela en DAC Docencia
Con la contratación de cualquiera de nuestras ofertas de formación dispondrás a tu disposición de una serie materiales de ayuda:
- Temario: Manual AUTOESTUDIOS. El más experimentado Manual para preparar esta Fase. Todos los contenidos actualizados, con bibliografía complementaria.
- Test Temáticos y Test de examen, mediante una aplicación interactiva. Unas 4,000 preguntas.
- Otros recursos. Amplio contenido con legislación sobre Tráfico y Seguridad Vial y otros apoyos complementarios.
- Esquemas y resúmenes de las partes más interesantes. También podrás descargártelos si así lo deseas.
- Ejercicios y trabajos para facilitar la comprensión del temario. En algunos casos incluimos estas tareas. Al resolverlos conseguirás de una manera activa entender la materia.
- Preguntas y respuestas. Este modo lo utilizaremos cuando el examen se aproxime, al eliminar las respuestas erróneas, facilitamos la fijación de contenidos positivos.
- Resolución de dudas. Nuestros alumnos pueden formular las dudas y su tutor le responderá. Las preguntas de mayor interés se incorporarán a una página de DUDAS y Preguntas frecuentes para que estén al alcance de todos.
- Información y Noticias. Dentro de las páginas de “contenidos privados”, que se facilitan a nuestros alumnos, encontrarán cualquier novedad en el desarrollo del curso. Te recomendamos que cada día al comenzar tu estudio consultes las noticias.
5 Cursos para ser profesor de autoescuela
En DAC Docencia puedes realizar diferentes cursos para ser profesor de formación vial.
- Curso de Profesor en Plataforma.
- Curso de Profesor en Área Privada.
- Curso de Profesor en Aula Privada.
6 Trabajar de profesor de autoescuela
Actualmente es una profesión muy demandada, pues cada día se abren más autoescuelas en barrios de ciudades españolas porque las personas no dejan de querer obtener el permiso de circulación para ganar autonomía.
Recuerda que el trabajo de profesor autoescuela se apoya en tres pilares fundamentales: la paciencia, la comunicación y la empatía con los alumnos. Un profesor de autoescuela debe ser paciente porque no todos los alumnos aprenden rápido. Además, muchos de los alumnos se ponen nerviosos al volante y debes aprender a calmarlos para evitar accidentes de tráfico, entre muchas otras cosas.
Un profesor de autoescuela también debe ser un buen comunicador y transmitir correctamente los conceptos, hablando con pausa y dando las ordenes de forma clara y directa, y también debe apoyarse en la empatía y ponerse en el lugar de la persona que está aprendiendo a conducir.
Estamos acreditados por


Fórmate con los mejores Expertos Docentes
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.















































