L-V: 9 a 17:30
Noticias

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La velocidad y las distracciones

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La velocidad y las distracciones
Tabla de contenidos

En el ámbito de la FP en Movilidad Segura y Sostenible, es esencial comprender que el factor humano es la causa predominante en los accidentes de tráfico. Desde esta perspectiva, los futuros profesores de autoescuela, técnicos superiores en movilidad y formadores viales deben identificar y saber prevenir los errores más comunes al volante. Entre estos, destacan dos: la velocidad inadecuada y las distracciones al volante.

La velocidad en la conducción: una lección clave en la FP en Movilidad Segura y Sostenible

Una de las competencias básicas que se enseñan en los ciclos de FP en Movilidad Segura y Sostenible es la relación directa entre velocidad y riesgo. Superar los límites establecidos no solo es una infracción, sino que implica consecuencias físicas evidentes: mayor distancia de frenado, menor control del vehículo y reducción del campo visual.

En los módulos formativos de la Formación Profesional en Seguridad Vial, se aborda la importancia de adaptar la velocidad a las condiciones del entorno y del tráfico. También se analizan fenómenos como la adaptación a la velocidad, en la que los conductores se acostumbran a circular por encima de los límites sin percibir el peligro, o el llamado efecto contagio, en el que un grupo de vehículos incrementa progresivamente su velocidad.

Estas temáticas deben estar integradas en los contenidos de la FP en movilidad segura y sostenible, para que el alumnado aprenda a reconocer situaciones de riesgo y fomente una conducción responsable y preventiva.

La distancia de seguridad: concepto fundamental en la FP de tráfico

Junto con la velocidad, la distancia de seguridad es otro de los pilares en la enseñanza de la educación vial dentro de la FP. No respetarla puede provocar colisiones por alcance, una de las tipologías más frecuentes de accidente. En los itinerarios de Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible, se enseñan métodos prácticos como el «método de los dos segundos», que permite calcular una distancia segura frente al vehículo anterior.

Este conocimiento debe complementarse con contenidos sobre la influencia del estado psicofísico del conductor, la fatiga, el consumo de sustancias o el estado mecánico del vehículo, variables que inciden directamente en el tiempo de reacción y la distancia de frenado.

FP en Movilidad Segura y Sostenible
FP en Movilidad Segura y Sostenible

Las distracciones al volante: contenido esencial en la FP en Seguridad Vial

Otro aspecto crucial que se aborda en los cursos de Formación Profesional en Seguridad Vial son las distracciones al volante. Usar el móvil, manipular el GPS o incluso conversar con los pasajeros son causas frecuentes de pérdida de atención. Por ello, los materiales didácticos en los ciclos de FP en movilidad segura incluyen análisis de campañas de sensibilización de la DGT, estudios de caso y simulaciones prácticas.

Ver vídeo sobre velocidad – Campaña Nueva Zelanda
Ver campaña de la DGT – Distancia al adelantar a ciclistas

Estos recursos permiten mostrar al alumnado cómo una distracción de apenas tres segundos puede tener consecuencias fatales.

FP en Movilidad Segura y Sostenible

Un enfoque educativo integral desde la Formación Profesional

Para una conducción segura, no basta con conocer las normas; es fundamental interiorizar los hábitos de conducción preventiva. Por eso, en la Formación Profesional en Movilidad Segura y Sostenible, debe promoverse una enseñanza basada en la conciencia del riesgo, el respeto por las normas y la responsabilidad individual y colectiva.

Los futuros profesores de autoescuela, formadores viales y técnicos superiores deben comprender que la seguridad vial no depende únicamente de infraestructuras o tecnología, sino del comportamiento humano y de su capacidad para tomar decisiones acertadas bajo presión.

Recursos oficiales sobre datos de movilidad

Academia Del Transportista, La Academia de los Elegidos para Mover el Mundo
El Mejor Manual Sobre Movilidad Segura y Sostenible Hecho Por Fórmate Editorial
Infórmate Con Las Mejores Noticias Sobre La Movilidad Segura y Sostenible redactadas por ecoDRIVER
Descubre nuestros cursos de FP y conviértete en un experto en movilidad. Descúbrelo aquí

Descubre cómo la nueva ley de formación profesional transforma la movilidad sostenible

En este video, Francisco Paz presenta la nueva ley de formación profesional relacionada con la movilidad sostenible, destacando su importancia para garantizar un transporte seguro y saludable. La ley establece un real decreto que regula los contenidos educativos sobre movilidad, impulsando la integración de conceptos sostenibles en la curricular de formación profesional.

El video también aborda cómo se han introducido actualizaciones significativas en el currículo educativo, con un ciclo de formación superior enfocado en la información sobre movilidad segura y sostenible, alineado con la estrategia de seguridad vial 2030.

¡No te pierdas el video! Descubre cómo esta nueva legislación está revolucionando la formación en movilidad para crear un futuro más seguro y sostenible.

¡Compártelo!