L-V: 9 a 17:30

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Hábitos positivos al volante

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Hábitos positivos al volante

Conducir un vehículo no solo implica saber manejarlo técnicamente, sino también comprender la importancia de la seguridad, la responsabilidad y la anticipación. En este sentido, fomentar hábitos positivos desde la Formación Profesional (FP) en Movilidad Segura y Sostenible es esencial para formar una ciudadanía vial consciente, comprometida y preparada para evitar riesgos. En un momento … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es uno de los mecanismos más eficaces para asegurar que un vehículo se encuentra en condiciones óptimas para circular. Esta inspección, obligatoria y periódica, verifica que los vehículos cumplen con los requisitos técnicos y medioambientales establecidos por la normativa vigente. Superarla es la … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Formación vial, comunicación persuasiva y el papel de los padres

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Formación vial, comunicación persuasiva y el papel de los padres

En el ámbito de la Formación Profesional (FP) en Movilidad Segura y Sostenible, uno de los grandes desafíos es reducir la siniestralidad vial entre los conductores jóvenes. Para ello, es fundamental combinar educación vial, campañas persuasivas y la implicación de los padres como modelos de conducta al volante. La comunicación persuasiva en campañas de seguridad … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: El primer paso hacia una conducción segura

FP en Movilidad Segura y Sostenible: El primer paso hacia una conducción segura

Numerosos países han implementado programas de formación vial escolar, reconociendo que los conocimientos adquiridos en la niñez se traducen en una mejor actitud al volante en la edad adulta. En el ámbito de la FP en movilidad segura y sostenible, esta medida se considera fundamental para la reducción de siniestros viales. La Formación Profesional en … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Drogas y conducción

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Drogas y conducción

En el marco de la Formación Profesional en Movilidad Segura y Sostenible (FP en movilidad segura y sostenible), uno de los temas clave que deben abordarse en profundidad es el consumo de drogas y su impacto en la conducción. El papel del profesor de autoescuela y del profesor de formación vial resulta esencial para prevenir … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: El alcohol al volante

FP en Movilidad Segura y Sostenible: El alcohol al volante

Desde el ámbito de la Formación Profesional en Movilidad Segura y Sostenible (FP en movilidad segura y sostenible), se trabaja activamente en la sensibilización sobre estos riesgos. El papel del profesor de autoescuela y del profesor de formación vial es fundamental en la prevención: no solo enseñan técnicas de conducción, sino que forman en hábitos … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La psicología evolutiva y teorías del desarrollo

FP en Movilidad Segura y Sostenible, La psicología evolutiva o del desarrollo es una rama fundamental de la psicología que estudia los cambios a lo largo de la vida de los seres humanos. Estos cambios, influenciados por factores genéticos y ambientales, juegan un papel crucial en la manera en que los jóvenes conductores se comportan … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Garantizando los Niveles de Iluminación Adecuados en las Instalaciones de Alumbrado Exterior

FP en Movilidad Segura y Sostenible: Garantizando los Niveles de Iluminación Adecuados en las Instalaciones de Alumbrado Exterior

La iluminación adecuada en las vías públicas es esencial para la seguridad vial, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad. Los niveles de iluminación deben ser suficientes para garantizar que los conductores y peatones puedan ver claramente y reaccionar de manera segura. La Formación Profesional (FP) en Movilidad Segura y Sostenible forma … Leer más

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La percepción del riesgo

FP en Movilidad Segura y Sostenible: La percepción del riesgo

La percepción del riesgo es uno de los pilares fundamentales en la prevención de accidentes de tráfico. Comprender este concepto es imprescindible para cualquier profesor de autoescuela, formador vial o profesor de formación vial, especialmente dentro del ámbito de la FP en Movilidad Segura y Sostenible. Tipos de riesgo La percepción del riesgo se ve … Leer más