¿Quieres más información de esta titulación?
FP Movilidad Segura y Sostenible en Villagarcía de Arosa
4.8/5
4,8 / 5
(181 votos)
Transforma tu carrera en un experto capaz de crear, analizar y ofrecer formación en educación vial y movilidad en espacios públicos. Tu misión será educar y sensibilizar a quienes buscan obtener su licencia de conducir. Al convertirte en instructor de Movilidad Segura y Sostenible en Villagarcía de Arosa, tendrás una destacada presencia en el mercado laboral. Esto te permitirá desarrollarte como un profesional en seguridad vial, contribuyendo a la formación de conductores en todo el país.
¿Te animas a hacer un curso con FP Movilidad Segura y Sostenible en Villagarcía de Arosa?
En DAC, estamos comprometidos con tu formación y desarrollo profesional. Nuestro programa de especialización en Movilidad Segura y Sostenible está diseñado para aportarte todos los recursos y el apoyo necesario para que puedas alcanzar tus objetivos académicos y laborales. No lo pienses más y sácate tu título en Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Villagarcía de Arosa.
Movilidad segura y sostenible
La movilidad segura y sostenible es una cuestión de creciente importancia en la actualidad. No se limita únicamente a trasladarse de un sitio a otro, sino que implica hacerlo de forma responsable y respetuosa con el entorno. La movilidad sostenible implica optar por modos de transporte que generen bajas emisiones de contaminantes y que garanticen la seguridad tanto para las personas como para el ecosistema.
En los años recientes, se ha trabajado intensamente para promover una movilidad que sea tanto sostenible como segura, motivada por la urgencia de elevar la calidad de vida de la población y salvaguardar el entorno natural. En España, se han puesto en marcha diversas políticas y acciones con el objetivo de disminuir el uso de automóviles y, de este modo, fomentar el empleo de alternativas de transporte más sostenibles.
El marco jurídico
- El Real Decreto 174/2021, de fecha 23 de marzo, establece la creación del título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, así como los fundamentos del currículo correspondiente.
- El Real Decreto 1295/2003, aprobado el 17 de octubre, regula el funcionamiento de las escuelas privadas dedicadas a la formación de conductores.
- La Orden del 18 de junio de 1998 establece las normativas para los cursos de capacitación dirigidos a conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas, así como los centros autorizados para ofrecer dicha formación.
- Por último, la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, regula los programas de sensibilización y reeducación vial destinados a los titulares de permisos de conducir.
Profesiones a desempeñar
El grado superior en movilidad segura y sostenible es una formación de calidad, para estas profesiones y salidas laborales:
- Instructor en autoescuela
- Responsable de autoescuela
- Educador en cursos de concienciación y reeducación sobre tráfico
- Instructor en cursos sobre transporte de mercancías peligrosas
- Coordinador de centros de formación en el manejo de mercancías peligrosas - Educador en iniciativas de educación vial
- Consultor en seguridad vial en el ámbito laboral
- Asesor en estrategias de movilidad
- Docente en temas de seguridad vial
- Monitor en cursos de manejo seguro
- Instructor en cursos de Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores de vehículos comerciales.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Villagarcía de Arosa
❝
Hacer el FP de Movilidad Segura y Sostenible fue una de las mejores decisiones de mi vida. Aprendí sobre cómo hacer que nuestras ciudades sean más amigables con el medio ambiente.
/5
José Julio, de Villagarcía de Arosa
❝
Si te gusta todo lo relacionado con la movilidad y quieres hacer un cambio en el mundo, este FP es para ti. Aprendí sobre transporte público, bicicletas, y hasta cómo organizar eventos sostenibles.
/5
Idoia, de Salamanca
❝
Empecé el FP de Movilidad Segura y Sostenible pensando que solo sería un curso más, pero ¡qué va! Me di cuenta de lo mucho que se puede hacer por el medio ambiente y cómo podemos transformar nuestras ciudades.
/5
Mateo F.G.
❝
La verdad es que me lancé a hacer este FP porque me encanta el tema de la movilidad, y no me arrepiento ni un segundo. Los profes son geniales, y lo que aprendes no solo es útil para trabajar.
/5
Úrsula, de Madrid
Fórmate con los mejores
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral
Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Villagarcía de Arosa
¿Puedo acceder a becas ofrecidas por la administración?
Sí, como estudiante de un título oficial de Formación Profesional de Grado Medio, tienes la posibilidad de solicitar cualquier beca que convoquen las administraciones públicas, siempre que cumplas con los requisitos y fechas establecidas.
¿Es necesario tener conocimientos previos para empezar el FP?
No te preocupes, no necesitas ser un experto. El FP está diseñado para que todos puedan seguirlo, así que no dudes en lanzarte. ¡Lo importante es tener ganas de aprender!
¿Cuánto tiempo dura el FP?
Generalmente, el FP en Movilidad Segura y Sostenible dura unos dos años. Es tiempo bien invertido, y durante ese periodo aprenderás un montón de cosas prácticas y teóricas que te serán muy útiles