L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Siero

4.8/5
4,8 / 5
(188 votos)

La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de implementar un desarrollo sostenible han llevado a la creación de diversas iniciativas educativas en España. Entre ellas, destaca el Grado de Formación Profesional (FP) de Movilidad Segura y Sostenible. Este programa no solo se alinea con las tendencias actuales de sostenibilidad, sino que también ofrece a los estudiantes una formación integral que les prepara para un futuro profesional en un sector en constante evolución. Puedes hacerlo de forma online desde Siero.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Te has preguntado por qué inscribirte en el título de FP Movilidad Segura y Sostenible en Siero?

En DAC, comprendemos que cada estudiante es único. Por ello, nuestro equipo de profesionales está comprometido a ofrecerte una atención adaptada a tus necesidades individuales. Desde la orientación académica hasta la asesoría en la práctica profesional, estamos aquí para guiarte en tu camino hacia la obtención del título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Siero.

Requisitos de formación

Para poder inscribirse en el programa de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Se debe tener el título de Bachillerato, ser técnico de grado medio o superior en Formación Profesional, poseer un título universitario o haber obtenido el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño. Asimismo, se permite la entrada a quienes hayan finalizado un curso de Grado C que esté incluido en el ciclo formativo, así como a aquellos que hayan realizado una capacitación específica para acceder a ciclos de grado superior en instituciones reconocidas por la administración educativa.

Funciones de un instructor en movilidad

  • Identificar y elegir las regulaciones que regulan el tráfico, así como las normas generales aplicables a los vehículos y al transporte de personas y carga.
  • Elaborar un plan para la intervención educativa en el ámbito de la seguridad vial y la movilidad, considerando las particularidades del alumno o del grupo destinatario.
  • Preparar los recursos imprescindibles para la realización de las actividades educativas.
  • Crear y aplicar estrategias eficaces que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. Valorar tanto los procesos de formación como los resultados obtenidos.
  • Elaborar iniciativas de formación en seguridad vial en asociación con escuelas y universidades.
  • Actualizarse constantemente y adoptar las últimas tecnologías, metodologías y enfoques.
  • Ofrecer orientación y respaldo en la creación de planes que promuevan una movilidad segura y sostenible, dirigidos a entidades de los sectores público y privado.

Temas y módulos

  • Atención primaria en el ámbito del transporte y la movilidad en carreteras. Se abordarán los métodos de conducción y los conocimientos esenciales sobre vehículos. Se llevará a cabo una formación en las normas de tráfico y estrategias para la prevención de accidentes en las vías. Este será un módulo profesional electivo que se centrará en el desarrollo de un camino personal hacia la inserción en el mercado laboral.
  • La estructura de la capacitación para los conductores se diseñará de manera integral, incorporando una metodología que favorezca la enseñanza práctica de la conducción. Se hará hincapié en la educación relacionada con la seguridad vial y se promoverá una movilidad responsable y sostenible. Además, se incluirá un componente de inglés aplicado a contextos profesionales, así como una segunda fase de la ruta individual hacia la inserción laboral.
  • Transformación digital en industrias productivas.
  • Sostenibilidad dentro del sistema de producción.
  • Programa educativo que integra diversas áreas, centrado en fomentar una movilidad que sea tanto segura como sostenible.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Siero

¡Me encanta haberme sacado el título de FP en Movilidad! No solo aprendí un montón, sino que ahora puedo contribuir a hacer nuestras ciudades más sostenibles.
/5
Iris, de Siero
Hacer el FP en Movilidad Segura y Sostenible fue una de las mejores decisiones que he tomado. Conocí a gente increíble y aprendí sobre temas que realmente importan.
/5
Adelaida, R.G.
La verdad es que no sabía muy bien qué estudiar, pero este ciclo me ha abierto los ojos. Hay un montón de oportunidades en el mercado laboral y, lo más importante, ¡estás haciendo algo bueno por la sociedad!
/5
Miriam, de Toledo
Si te gustan los coches, las bicicletas y todo lo que se mueve, ¡tienes que hacer este FP! Es súper interesante, y los profesores son unos cracks. Además, las prácticas son muy chulas, ¡te lo aseguro!
/5
Sergio, 36 años

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Siero

Es un ciclo formativo que se centra en preparar a los estudiantes para gestionar y promover sistemas de transporte que sean tanto seguros como respetuosos con el medio ambiente. Incluye formación en tecnologías de movilidad, normativas de seguridad y sostenibilidad.
Generalmente, se requiere haber completado la educación secundaria obligatoria (ESO) o tener un título equivalente. Algunos centros también pueden considerar experiencia previa en el sector o formación relacionada.
La movilidad sostenible es un sector en expansión, y un número creciente de empresas está en búsqueda de expertos cualificados en este área. Si te apasiona el futuro del transporte y la sostenibilidad, esta formación profesional es una opción muy recomendable.