L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en San Feliú de Llobregat

4.8/5
4,8 / 5
(147 votos)

Al inscribirte en el curso de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, adquirirás las herramientas necesarias para instruir a los conductores sobre los principios fundamentales de la seguridad vial y la movilidad. Este programa utiliza un enfoque metodológico innovador y actualizado, diseñado para responder a las demandas actuales en el ámbito de la conducción. Puedes hacerlo a distancia desde San Feliú de Llobregat.

En España, la movilidad segura y ecológica se refiere a un modelo de transporte que pone en primer lugar la seguridad de las personas y la conservación del entorno. Este enfoque incluye el uso de alternativas de transporte más sostenibles, como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo te va ayudar tener un título de FP Movilidad Segura y Sostenible en San Feliú de Llobregat?

En DAC, nuestro objetivo es que te sientas apoyado y preparado para enfrentar los retos de la movilidad del futuro. ¡Únete a nosotros y da el siguiente paso en tu formación profesional hacia un mundo más seguro y sostenible. En nuestro programa de especialización en Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde San Feliú de Llobregat, te ofrecemos un conjunto de recursos y apoyo diseñados para que alcances la mejor formación en este campo en constante evolución.

Posibles salidas profesionales

  • Instructor de autoescuela
  • Coordinador de autoescuela
  • Educador en programas de sensibilización y reeducación en seguridad vial
  • Instructor en cursos sobre transporte de mercancías peligrosas
  • Coordinador de centros de formación en mercancías peligrosas
  • Educador en iniciativas de educación vial
  • Consultor en seguridad vial en el ámbito laboral
  • Asesor en proyectos de movilidad
  • Docente especializado en seguridad vial
  • Monitor de talleres sobre conducción segura
  • Instructor en cursos de Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores profesionales.

Legislación en España y en Europa

La normativa europea relacionada con el transporte, específicamente en el Reglamento (CE) nº 1071/2009, impone la necesidad de que las empresas del sector dispongan de un gestor de transporte. Este profesional debe cumplir con determinados criterios educativos para poder desempeñar su labor en el ámbito del transporte por carretera, tal como establece el Parlamento Europeo y el Consejo en el mencionado reglamento.

Antes se conocía como título o certificado de formación profesional para el transporte. En realidad, la normativa pertinente menciona el certificado de formación profesional para el transporte, según la Orden del Ministerio de Fomento del 28 de mayo de 1999.

Ventajas de la movilidad segura y sostenible

  • Asegura la protección de los conductores en las vías, disminuyendo la cantidad de accidentes y optimizando la experiencia de viaje.
  • Ayuda a preservar el entorno natural y a combatir el cambio climático al disminuir la emisión de contaminantes y aumentar la eficiencia en el consumo de energía.
  • Eleva el bienestar de la población, promoviendo la actividad física y la salud, además de facilitar el acceso a zonas urbanas y rurales.
  • Disminuye el tráfico y mejora la utilización del tiempo al hacer que los desplazamientos sean más eficientes.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en San Feliú de Llobregat

Estudiar Movilidad Segura y Sostenible ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Aprendí un montón sobre cómo hacer nuestras ciudades más amables y menos contaminantes. ¡Recomendado a tope!
/5
Néstor de San Feliú
Yo nunca había pensado en estudiar algo relacionado con el transporte, pero después de este ciclo me doy cuenta de lo importante que es. Además, el ambiente de clase es genial y los profesores son muy cercanos.
/5
Hilario, 43 años
Al principio dudaba si hacer este FP, pero ahora estoy convencido: ¡es el futuro! La movilidad sostenible es algo de lo que todos deberíamos preocuparnos, y estudiar esto me ha abierto muchas puertas laborales.
/5
Gustavo, de Cádiz
Si te gusta el medio ambiente y quieres hacer algo útil por el planeta, este FP es para ti. Además, la parte práctica es súper interesante, y conoces a un montón de gente con las mismas inquietudes.
/5
José Carlos F.G.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en San Feliú de Llobregat

El título de FP en Movilidad Segura y Sostenible es un ciclo formativo que capacita a los estudiantes en la planificación, gestión y promoción de sistemas de transporte que priorizan la seguridad y el respeto al medio ambiente. Aprenderás sobre la movilidad urbana, la sostenibilidad y la gestión de infraestructuras.
Generalmente, para acceder a este ciclo formativo se requiere tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un equivalente. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con el centro educativo específico, ya que pueden existir algunas excepciones.
Sí, al contar con un título oficial de Formación Profesional de Grado Medio tienes la posibilidad de acceder a cualquier beca que convoquen las administraciones públicas, siempre y cuando cumplas con los requisitos y plazos establecidos en cada convocatoria.