L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Ripollet

4.8/5
4,8 / 5
(182 votos)

A través del programa de Capacitación en Movilidad Segura y Sostenible, obtendrás las herramientas necesarias para instruir a los conductores sobre los aspectos esenciales de la seguridad vial y la movilidad, empleando una metodología moderna y ajustada a las exigencias actuales en el ámbito de la conducción. ¿Te interesa lograr tu objetivo de convertirte en Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible en Ripollet? El objetivo es potenciar y cultivar tus habilidades de aprendizaje, de modo que puedas convertirte en un especialista capaz de enseñar y orientar sobre la prevención de accidentes laborales en la carretera, así como sobre prácticas de movilidad que sean sostenibles y seguras.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lo que vas a conseguir con tu título de FP Movilidad Segura y Sostenible en Ripollet

En DAC, estamos comprometidos con tu desarrollo profesional y te ofrecemos un programa de especialización diseñado para proporcionarte todos los recursos y el apoyo que necesitas para alcanzar tu mejor formación. Nuestro objetivo es que puedas obtener el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Ripollet. Es una cualificación que te abrirá las puertas a un futuro lleno de oportunidades en el ámbito de la movilidad.

Movilidad segura y sostenibilidad

En el contexto actual, la seguridad y la sostenibilidad en el transporte se han convertido en aspectos de creciente relevancia. No se trata únicamente de desplazarse de un punto a otro, sino de hacerlo de manera consciente y respetuosa con el medio ambiente. La movilidad sostenible aboga por el uso de modos de transporte que minimicen la contaminación y que salvaguarden la seguridad de los usuarios y del entorno. Por otro lado, la sostenibilidad implica que las personas satisfagan sus necesidades sin comprometer la salud del planeta, garantizando así que las generaciones venideras también puedan disfrutar de sus recursos.

Módulos y temarios

  • Atención en salud primaria.
  • Regulaciones de tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
  • Organización de la formación para conductores.
  • Estrategias de conducción.
  • Conocimientos fundamentales sobre automóviles.
  • Instrucción práctica en conducción.
  • Sensibilización sobre la seguridad vial.
  • Estrategias para la prevención de siniestros viales.
  • Métodos pedagógicos en educación vial.
  • Promoción de una movilidad segura y sostenible.
  • Desarrollo de iniciativas para una movilidad responsable y ecológica.
  • Orientación profesional y capacitación para el mercado laboral.
  • Creación y administración de empresas.
  • Prácticas profesionales en empresas del sector.

Normativa en vigor

Esta es la normativa que regula la formación de grado medio o superior en Movilidad Segura y sostenible.

  • El Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, establece la titulación de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible, además de definir los elementos fundamentales del currículo correspondiente.
  • El Real Decreto 1295/2003, de 17 de octubre, aprueba el reglamento que regula las escuelas privadas de conductores.
  • La Orden del 18 de junio de 1998 regula los cursos de capacitación para conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas, así como los centros que están autorizados para ofrecer dicha formación.
  • Se establece la Orden INT/2596/2005, con fecha del 28 de julio, que regula los programas de formación y concienciación en materia de seguridad vial dirigidos a las personas que poseen un permiso o licencia de conducir.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Ripollet

Si te gusta la idea de hacer que nuestras ciudades sean más limpias y seguras, este FP es para ti. Yo me lo saqué el año pasado y la verdad es que fue una experiencia increíble.
/5
Julio, de Ripollet
Si quieres hacer algo que importe, el FP en Movilidad Segura y Sostenible es lo tuyo. Me siento preparada para enfrentar retos en el mundo laboral y, además, estoy haciendo algo que realmente me apasiona.
/5
Daniela, R.G.
Si estás dudando sobre si hacer el FP en Movilidad Segura y Sostenible, te digo que no lo pienses más. Me encanta la idea de poder contribuir a un mundo más sostenible.
/5
Nuria, 43 años, Albacete
El FP en Movilidad Segura y Sostenible fue una de las mejores decisiones que he tomado. No solo aprendí sobre movilidad urbana, sino que también conocí a un montón de gente con la misma pasión.
/5
Fernando de la R.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Ripollet

No es imprescindible contar con conocimientos previos, puesto que el curso te ofrece toda la información necesaria para trabajar en el ámbito de la movilidad segura y sostenible.
Definitivamente, se trata de un diploma que está respaldado por la regulación del Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas. Su validación se llevó a cabo en 2021.
Una de las principales ventajas es que se trata de una formación actual que tiene una alta demanda en el mercado laboral actual, además de estar orientada hacia un sector en continuo crecimiento y evolución.