L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete

4.8/5
4,8 / 5
(182 votos)

Los estudiantes que consiguen el certificado de FP en Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete de forma online, encuentran empleo en compañías de diversos tamaños que se especializan en instruir a conductores para que adquieran las licencias requeridas para manejar. Además, su formación les permite participar en actividades vinculadas a la educación en seguridad vial, así como en la promoción de prácticas de movilidad segura y sostenible en entornos laborales y en instituciones tanto del sector público como del privado.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Conoces las ventajas del FP Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete?

Si estás listo para dar un paso importante en tu carrera y convertirte en un experto en movilidad segura y sostenible, no dudes en contactarnos. En DAC, estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito en tu formación y tu futuro profesional. ¡Únete a nosotros y transforma tu pasión en tu profesión! Consigue en poco tiempo tu título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete.

 

Salidas profesionales

  • Instructor de autoescuela
  • Coordinador de autoescuela
  • Educador en talleres de sensibilización y reeducación en materia de tráfico
  • Instructor en cursos sobre el manejo de mercancías peligrosas
  • Coordinador de centros de formación en mercancías peligrosas
  • Educador en programas de educación vial
  • Consultor en seguridad vial en el ámbito laboral
  • Asesor en estrategias de movilidad
  • Docente especializado en seguridad vial
  • Monitor en cursos de conducción segura
  • Profesor de formación CAP para conductores profesionales.

Requisitos para la formación

Para poder acceder al programa de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, es requisito tener el título de Bachillerato, ser técnico de nivel medio o superior en Formación Profesional, contar con un título universitario, o haber obtenido el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño. Además, también se puede ingresar al programa si se ha finalizado exitosamente un curso de Grado C dentro del ciclo formativo, si se ha realizado un curso de formación específico para acceder a ciclos de grado superior en instituciones autorizadas por la Administración educativa, o a través de una prueba de acceso.

Normativa en España

  1. El Real Decreto 174/2021, del 23 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible, además de definir los elementos fundamentales del currículo asociado.
  2. Por otro lado, el Real Decreto 1295/2003, promulgado el 17 de octubre, establece las normativas que regulan las escuelas privadas de conducción.
  3. El 18 de junio de 1998 se emitió una orden que establece las normas para los programas de formación destinados a conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas, así como para los centros autorizados para ofrecer dichos cursos.
  4. Por último, el 28 de julio de 2005, se aprobó la Orden INT/2596/2005, que regula los cursos de concienciación y reeducación vial para aquellos que poseen un permiso o licencia de conducir.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete

Hace poco terminé el FP de Movilidad Segura y Sostenible y no puedo estar más feliz. Desde que empecé, he aprendido un montón sobre cómo moverme por la ciudad de manera segura y responsable.
/5
Israel, de Portugalete
Yo recomiendo totalmente el FP de Movilidad Segura y Sostenible. No solo aprendes de transporte, sino que también te vuelves más consciente del medio ambiente. Las clases son dinámicas y siempre hay algo nuevo que descubrir.
/5
Teresa, de Madrid
Quiero compartir mi experiencia con el FP de Movilidad Segura y Sostenible. Al principio no sabía si era lo mío, pero desde el primer día me enganché. Hacemos talleres, salimos a la calle a hacer proyectos y hasta organizamos eventos.
/5
José Luis, de 46 años
Si estás pensando en qué hacer después del instituto, el FP de Movilidad Segura y Sostenible es la mejor opción. Aprendí sobre transporte público, bicicletas y hasta sobre energías renovables.
/5
María de Carmen R.G.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Portugalete

El tiempo de formación puede diferir según la institución educativa, pero por lo general se encuentra entre 1 y 2 años.
No es imprescindible contar con experiencia previa, ya que el programa de FP te dará toda la información y habilidades necesarias para trabajar en el ámbito de la movilidad segura y sostenible.
Definitivamente, se trata de un título respaldado por la normativa del Ministerio de Educación y por las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas. Su validación se llevó a cabo en el año 2021.