¿Quieres más información de esta titulación?
FP Movilidad Segura y Sostenible en Paterna
4.8/5
4,8 / 5
(160 votos)
Al inscribirte en el curso de Capacitación para la Movilidad Segura y Sostenible, obtendrás las competencias esenciales para educar a los conductores acerca de la relevancia de la seguridad en las vías y la movilidad. Este curso se centra en un enfoque innovador, moderno y alineado con las necesidades actuales en el campo de la conducción. Puedes hacerlo a distancia desde Paterna.
Tendrás acceso a un programa de especialización y a diversas herramientas que te proporcionarán el soporte necesario para recibir una educación de alto nivel. Todos estos recursos incluirán asesoramiento personalizado, asegurando así un apoyo continuo durante todo tu proceso de aprendizaje.
¿Sabes lo que vas a conseguir con un título de FP Movilidad Segura y Sostenible en Paterna?
En DAC, te ofrecemos un programa de especialización diseñado para ofrecerte todos los recursos y el apoyo que necesitas para alcanzar una formación de alta calidad en el ámbito de la movilidad. Nuestro objetivo es que obtengas el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Paterna. Para ello hemos desarrollado una serie de herramientas y asesoramiento personalizado, que te acompañarán en cada paso del proceso.
Temario
Estos son los temas que se suelen tratar en el grado medio y superior en movilidad segura y sostenible:
- Asistencia inicial en emergencias.
- Movilidad, circulación de automóviles y transporte terrestre.
- Planificación de la capacitación para conductores.
- Métodos de conducción.
- Conocimientos fundamentales sobre el vehículo.
- Pedagogía para la enseñanza práctica de la conducción.
- Conciencia sobre la seguridad en las vías.
- Protección vial.
- Metodología para la formación en seguridad vial.
- Transporte seguro y respetuoso con el medio ambiente.
- Iniciativa educativa para promover un transporte seguro y ecológico.
- Capacitación y asesoramiento profesional.
- Negocios e iniciativas emprendedoras.
- Entrenamiento en lugares de trabajo.
Normativa en España
- El Real Decreto 174/2021, fechado el 23 de marzo, establece la creación del título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, además de definir los elementos fundamentales del currículo correspondiente.
- Por otro lado, el Real Decreto 1295/2003, publicado el 17 de octubre, aprueba el reglamento que regula las escuelas privadas de conducción.
- Asimismo, la Orden del 18 de junio de 1998 establece las normas para los cursos de formación dirigidos a conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas, así como los centros acreditados para impartir dichos cursos.
- Orden INT/2596/2005, de fecha 28 de julio, que establece las normativas para la realización de cursos de concienciación y reeducación en materia de tráfico dirigidos a quienes poseen un permiso o licencia de conducir.
Funciones y capacidades del instructor
- Reconocer y elegir la normativa que regula la circulación, así como las disposiciones generales relacionadas con vehículos y el transporte de personas y mercancías.
- Planificar la intervención educativa en materia de seguridad vial y movilidad, ajustándola a las características del estudiante o grupo específico.
- Estructurar los recursos necesarios para llevar a cabo la actividad.
- Crear y poner en práctica métodos de enseñanza y aprendizaje efectivos.
- Analizar los procesos formativos y los resultados alcanzados.
- Ajustarse y modernizarse según las innovaciones tecnológicas, métodos y prácticas emergentes.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Paterna
❝
Hacer el FP de Movilidad Segura y Sostenible ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Aprendí un montón sobre transporte, seguridad y, lo más importante, ¡cómo moverme por la ciudad sin preocuparme por los accidentes!
/5
Lucía, de Paterna
❝
La verdad es que pensé que este FP sería solo teoría, pero me sorprendió lo práctico que es. Es una forma increíble de contribuir al medio ambiente y a la seguridad vial.
/5
Pedro Pablo P.G.
❝
Yo siempre había querido trabajar en algo relacionado con el transporte, pero no sabía por dónde empezar. Cuando descubrí el FP de Movilidad Segura y Sostenible, fue como un bombazo.
/5
María Luisa, de Córdoba
❝
Si te gusta el tema de la movilidad y quieres hacer algo que realmente marque la diferencia, este FP es para ti. He aprendido sobre bicicletas, transporte público, y hasta cómo hacer que las ciudades sean más amigables.
/5
Gustavo, de Soria
Fórmate con los mejores
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral
Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Paterna
¿Es difícil conseguir empleo tras completar la formación?
No resulta complicado acceder al mercado laboral, dado que la movilidad sostenible es un sector en expansión y un número creciente de empresas busca profesionales capacitados en este campo. Asimismo, las prácticas realizadas en empresas a lo largo del ciclo formativo te proporcionarán la experiencia necesaria en este ámbito.
¿El curso incluye prácticas?
Sí, un aspecto esencial de la FP es la formación práctica en empresas, lo que te permitirá aplicar lo que has aprendido en el aula. Esto es excelente para ganar experiencia y establecer conexiones en el ámbito profesional.
¿Es imprescindible contar con experiencia previa en el área para cursar esta Formación Profesional?
No, no es imprescindible. La FP está pensada para que cualquier persona que tenga interés pueda inscribirse, sin importar su nivel de conocimiento previo. La formación se inicia desde lo más básico.