¿Quieres más información de esta titulación?
FP Movilidad Segura y Sostenible en Novelda
4.8/5
4,8 / 5
(163 votos)
¡No dejes pasar la oportunidad de inscribirte en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, que se ofrece de manera virtual o a distancia! Este programa abarca un total de 2.000 horas de formación y se rige por el Real Decreto 174/2021, del 23 de marzo, que establece el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible en Novelda, junto con los aspectos esenciales del plan de estudios. Esta es una excelente ocasión para adquirir conocimientos en un área tan relevante como la movilidad segura y sostenible.
Posibilidades profesionales de un FP Movilidad Segura y Sostenible en Novelda
Únete a DAC y transforma tu futuro. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y contribuir a un mundo más sostenible, te invitamos a que te inscribas en nuestro programa de especialización. En DAC, estamos comprometidos con tu éxito y te proporcionaremos las herramientas necesarias para que consigas el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Novelda.
Posibles salidas profesionales
- Especialista en educación vial.
- Responsable de instituciones formativas para conductores.
- Instructor de talleres de concienciación y reeducación en temas de tráfico.
- Instructor de programas sobre el transporte de mercancías peligrosas.
- Jefe de centros educativos especializados en mercancías peligrosas.
- Monitor de iniciativas de educación vial en escuelas, centros para mayores, municipios, asociaciones, empresas y administraciones a niveles estatal, autonómico y local.
- Consultor en materia de seguridad vial en entornos laborales para organizaciones tanto públicas como privadas.
- Asesor en el desarrollo de planes de movilidad en entidades del sector público y privado.
- Educador en temas de seguridad en el tráfico.
Los temas del curso
La capacitación en primeros auxilios es esencial para garantizar la seguridad en diversas situaciones de emergencia. En el contexto del tráfico y la circulación de vehículos, es crucial entender las normativas de transporte por carretera para fomentar un entorno más seguro.
Asimismo, la metodología educativa aplicada en las lecciones prácticas de conducción es un componente clave para el desarrollo de habilidades efectivas. La educación vial juega un papel indispensable en la promoción de la seguridad en las vías. Por ello, es importante implementar estrategias didácticas que fortalezcan la formación en seguridad vial, buscando siempre una movilidad que sea tanto segura como sostenible.
El desarrollo de un proyecto educativo enfocado en la movilidad segura y sostenible contribuirá a formar conductores responsables y conscientes. Además, es vital incluir en esta formación aspectos relacionados con la búsqueda de empleo y la orientación laboral, así como fomentar el espíritu empresarial y la iniciativa emprendedora.
Finalmente, la formación en entornos laborales proporciona a los estudiantes la experiencia práctica necesaria para aplicar sus conocimientos en el mundo real, consolidando así su preparación para un futuro profesional en el ámbito del transporte y la seguridad vial.
La importancia de la movilidad segura y sostenible
El curso de Capacitación para una Movilidad Segura y Sostenible ha sido creado específicamente para atender a aquellos sectores donde la seguridad vial adquiere un significado más profundo. Este programa está dirigido a instructores de autoescuelas, facilitadores de cursos de sensibilización y reeducación en materia de tráfico, especialistas en prevención de riesgos laborales dentro de las empresas, consultores de seguridad vial en el ámbito laboral tanto en instituciones públicas como privadas, asesores en planes de movilidad, así como educadores involucrados en programas y actividades de educación vial.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Novelda
❝
Yo me saqué el título de FP en Movilidad Segura y Sostenible y ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Aprendí un montón sobre transporte, medio ambiente y seguridad vial. Además, las salidas laborales son brutales.
/5
José David, de Ceuta
❝
Quiero animar a todos a que se saquen el título de FP en Movilidad Segura y Sostenible. Para mí, fue como abrir la puerta a un mundo nuevo. Me encanta saber que puedo contribuir a mejorar la movilidad en mi ciudad.
/5
Sonia, de Madrid
❝
Yo decidí hacer el FP en Movilidad Segura y Sostenible porque siempre me gustó el tema del transporte y el medio ambiente. Y, sinceramente, ha sido un acierto total.
/5
Aitor F.G.
❝
Quiero compartir mi experiencia con la FP de Movilidad Segura y Sostenible. Al principio, no sabía si era lo mío, pero una vez que empecé, me di cuenta de lo apasionante que es el tema.
/5
Miriam, de Badajoz
Fórmate con los mejores
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral
Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Novelda
¿Es complicado el curso?
La complejidad varía según tu motivación y esfuerzo. Muchos alumnos lo encuentran asequible, ya que integra tanto teoría como práctica. Si el tema te entusiasma, te resultará más sencillo.
¿Es una certificación oficial?
Sin lugar a dudas, se trata de un título que está regulado por el Ministerio de Educación, así como por las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas. Su aprobación se realizó en 2021.
¿Es indispensable contar con experiencia previa en el área para cursar esta formación profesional?
No, no lo es. Esta formación profesional está concebida para que cualquier persona que tenga interés en el tema pueda inscribirse, sin importar su bagaje previo. El programa educativo se inicia desde los fundamentos básicos.