L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Lorca

4.8/5
4,8 / 5
(208 votos)

A través del programa de Capacitación para una Movilidad Segura y Sostenible, podrás desarrollar las competencias requeridas para educar a los conductores acerca de la relevancia de la seguridad vial y la movilidad. Este curso utiliza un enfoque moderno e innovador, adaptado a las exigencias contemporáneas del ámbito de la conducción. Puedes hacerlo de forma online en Lorca.

En la actualidad, la movilidad que sea segura y respetuosa con el medio ambiente ha adquirido una relevancia significativa. No es solo cuestión de desplazarse de un lugar a otro, sino de hacerlo de forma consciente y en armonía con la naturaleza. La movilidad sostenible aboga por el uso de transportes que minimicen las emisiones de contaminantes y que aseguren la protección tanto de las personas que se desplazan como del entorno natural que nos rodea.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Inscríbete en el FP Movilidad Segura y Sostenible en Lorca

En DAC, entendemos que la formación de calidad es la clave para alcanzar tus metas profesionales. Por eso, te ofrecemos un programa de especialización diseñado específicamente para ayudarte a obtener el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible. Nuestro objetivo es proporcionarte todos los recursos y el apoyo que necesitas para que tu experiencia educativa sea exitosa y enriquecedora. No dejes de inscribirte para conseguir el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Lorca.

 

Posibles salidas laborales

Esta capacitación permite acceder a diversas profesiones vinculadas a la movilidad en el siglo XXI, tales como:

  • Instructor en escuelas de conducción
  • Gestor de centros de formación en conducción
  • Educador en programas de sensibilización y reeducación vial
  • Instructor de cursos sobre transporte de mercancías peligrosas
  • Director de formación en el ámbito del transporte de mercancías peligrosas
  • Educador en proyectos de educación vial
  • Consultor en seguridad vial en entornos laborales
  • Especialista en planificación de la movilidad
  • Docente en seguridad vial
  • Instructor de cursos sobre conducción responsable.

¿Qué entendemos por sostenibilidad?

La sostenibilidad se refiere a la manera en que los individuos cubren sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente, de modo que las próximas generaciones tengan la posibilidad de hacerlo también. Este concepto representa un reto importante, por lo que es fundamental estar al tanto para contribuir a la transformación que estamos viviendo. A continuación, te presentamos lo que significa la movilidad segura y sostenible, su importancia y los aspectos esenciales que la caracterizan.

Recientemente, se ha realizado un esfuerzo significativo para impulsar una movilidad que sea tanto sostenible como segura, buscando así elevar la calidad de vida de las personas y cuidar el medio ambiente. En España, se han implementado diversas iniciativas y políticas para reducir la dependencia de vehículos motorizados y fomentar alternativas de transporte más ecológicas, como el uso de bicicletas, el transporte público y caminar. Estas acciones están orientadas a mitigar los efectos adversos de la contaminación y a potenciar el bienestar de los ciudadanos.

Funciones del educador en seguridad vial

  • Identificar y seleccionar las normativas que rigen el tráfico, así como la regulación de vehículos y el transporte de personas y mercancías.
  • Organizar la enseñanza sobre seguridad vial y movilidad considerando las necesidades individuales de cada estudiante o grupo.
  • Articular los recursos necesarios para implementar las actividades correspondientes.
  • Desarrollar y poner en práctica métodos de enseñanza que sean eficaces.
  • Analizar el avance de los estudiantes y los resultados obtenidos.
  • Elaborar programas educativos relacionados con la vialidad en asociación con entidades educativas.
  • Actualizarse constantemente sobre las nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos en el ámbito.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Lorca

La verdad es que no sabía qué camino tomar después del instituto, pero cuando descubrí el FP de Movilidad Segura y Sostenible, supe que era lo mío. Aprendes un montón sobre transporte y seguridad, y además, ¡es súper útil!
/5
Nerea, de Lorca
Si estás pensando en hacer algo que realmente importe, deberías considerar el FP de Movilidad Segura y Sostenible. En mis clases, hemos hablado de temas súper interesantes como las energías limpias y la seguridad vial.
/5
Jaime, de Logroño
El FP de Movilidad Segura y Sostenible me ha abierto los ojos a un mundo nuevo. Me siento parte de algo grande y estoy emocionado por contribuir a un futuro más sostenible.
/5
Alicia, de 45 años
Si buscas una carrera que combine pasión y responsabilidad, el FP de Movilidad Segura y Sostenible es la opción perfecta. He aprendido sobre la seguridad en las carreteras y cómo hacer que el transporte sea más ecológico.
/5
Marcelo F.G.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Lorca

Para poder acceder a la formación profesional en Movilidad Segura y Sostenible, es indispensable poseer el certificado de Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente.
Realizar la FP en Movilidad Segura y Sostenible te brinda la posibilidad de adquirir conocimientos en un área que cuenta con una gran necesidad de expertos, donde las oportunidades de empleo son atractivas en términos económicos y que, además, contribuye de manera favorable al cuidado del medio ambiente.
Sí, como poseedor de un título oficial de Formación Profesional de Grado Medio, tienes la posibilidad de acceder a cualquier beca que ofrezcan las administraciones públicas, siempre y cuando cumplas con los criterios y plazos establecidos en cada convocatoria.