L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Guecho

4.8/5
4,8 / 5
(158 votos)

¿Te has planteado alcanzar tu meta de convertirte en Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible en Guecho? En DAC estamos aquí para apoyarte en ese camino. Nuestro propósito es desarrollar y potenciar tus habilidades educativas, para que logres convertirte en un experto en la prevención de accidentes laborales en la carretera, así como en la promoción de una movilidad segura y sostenible.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las ventajas profesionales de hacer un curso con FP Movilidad Segura y Sostenible en Guecho

¿Estás buscando una formación que te prepare para los retos del futuro en el ámbito de la movilidad? En DAC, te ofrecemos un completo programa de especialización que te brindará todos los recursos y el apoyo necesario para alcanzar tus objetivos profesionales.

Anímate con nuestro programa de especialización en Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Guecho. Te ofrecemos un seguimiento personalizado.

Funciones de un instructor

  • Reconocer y seleccionar la normativa que regula la circulación, así como las disposiciones generales relacionadas con vehículos y el transporte de personas y mercancías.
  • Planificar las intervenciones educativas enfocadas en la seguridad vial y la movilidad, considerando las características del alumno o del grupo destinatario.
  • Estructurar los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades.
  • Crear y poner en práctica estrategias que faciliten la enseñanza y el aprendizaje.
  • Analizar los procesos formativos y los resultados alcanzados.
  • Implementar programas de educación vial en colaboración con instituciones educativas.
  • Adaptarse y mantenerse actualizado respecto a las nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos que se desarrollan en el ámbito.
  • Ofrecer orientación y apoyo en la elaboración de estrategias para una movilidad segura y sostenible, enfocadas en organismos tanto públicos como privados.

Temática de la formación

Estos son los temas del grado superior en movilidad segura y sostenible:

  • Asistencia inicial en situaciones de emergencia.
  • Regulaciones de tráfico, circulación de vehículos y transporte en carreteras.
  • Estructuración de programas de capacitación para conductores.
  • Métodos de conducción eficiente y segura.
  • Conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento del automóvil.
  • Estrategias didácticas para la enseñanza práctica de la conducción.
  • Conciencia y educación sobre el tráfico.
  • Prevención de accidentes y promoción de la seguridad en las vías.
  • Enfoque didáctico en la capacitación para la seguridad vial.
  • Fomento de una movilidad segura y respetuosa con el medio ambiente.
  • Plan de formación orientado hacia la movilidad segura y sostenible.
  • Capacitación y asesoramiento en el ámbito laboral.
  • Emprendimiento y desarrollo empresarial.
  • Formación práctica en entornos laborales.

Salidas profesionales

  • Instructor de autoescuela
  • Administrador de autoescuela
  • Instructor de cursos de concienciación y reeducación en la conducción
  • Profesor de cursos sobre mercancías peligrosas
  • Responsable de centros de formación en mercancías peligrosas
  • Educador en iniciativas de educación vial
  • Consultor en seguridad vial en el ámbito laboral
  • Asesor en estrategias de movilidad
  • Educador en temas de seguridad vial
  • Coordinador de cursos de conducción segura
  • Instructor de cursos de Certificación de Aptitud Profesional (CAP) para choferes profesionales.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Guecho

Al principio no estaba muy convencido de estudiar esto, pero ahora puedo decir que es genial. Los temas de movilidad y sostenibilidad son muy actuales y necesarios. Te sientes parte de algo grande.
/5
Marc, de Guecho
¡Sinceramente, sacarme el título de FP en Movilidad Segura y Sostenible ha sido una de las mejores decisiones de mi vida! Aprendí un montón sobre cómo hacer que nuestras ciudades sean más amigables con el medio ambiente.
/5
Julia, G.H.
La FP en Movilidad Segura y Sostenible me abrió las puertas a un mundo de oportunidades. He conocido a mucha gente con la misma pasión y he aprendido a fondo sobre el transporte sostenible.
/5
Jason, de Madrid
Yo siempre quise trabajar en algo que ayude al planeta, y esta FP me dio justo eso. Las asignaturas son muy interesantes y la parte práctica es increíble. Además, el ambiente en clase es muy amigable.
/5
Nerea, 35 años

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Guecho

En el programa se estudian temas como la planificación de transporte, la seguridad vial, las energías renovables aplicadas al transporte, y las políticas de movilidad sostenible, entre otros. Aprenderás cómo desarrollar soluciones que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las personas.
No te preocupes, no es necesario tener conocimientos previos específicos. La formación está diseñada para que cualquier persona interesada en el tema pueda seguir las clases sin problemas. Lo único que necesitas es ganas de aprender y aportar al cambio.
Sí, como poseedor de un título oficial de Formación Profesional de Grado Medio, tienes la posibilidad de acceder a cualquier beca que ofrezcan las administraciones públicas, siempre que cumplas con los criterios y plazos establecidos.