L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Gijón

4.8/5
4,8 / 5
(217 votos)

El papel de un Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible en Gijón se centra en enseñar a las personas cómo moverse de manera segura y en armonía con el medio ambiente. Esto incluye desde la formación necesaria para obtener licencias de conducir hasta la concienciación sobre la convivencia de diferentes tipos de transporte. Su labor es esencial para desarrollar conductores responsables y ciudadanos comprometidos con su entorno.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas laborales de hacer un curso con FP Movilidad Segura y Sostenible en Gijón

En DAC, entendemos que tu formación es fundamental para alcanzar tus metas profesionales. Por eso, hemos diseñado un programa de especialización que te ofrece todos los recursos y el apoyo necesario para que logres convertirte en un experto en Movilidad Segura y Sostenible. No dejes de prepararte para ser un Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Gijón.

El temario

Atención primaria en el ámbito del transporte y la movilidad terrestre es esencial. Esta incluye el estudio de la circulación de vehículos y la gestión del tráfico en las vías. Se requiere un dominio de métodos de conducción y una comprensión básica de los vehículos.

La formación en las normas de tráfico es fundamental para garantizar una conducción segura. Además, se deben implementar estrategias para la prevención de accidentes en las carreteras. Dentro de esta formación, se ofrece un módulo profesional electivo que guía a los participantes en su camino hacia la inserción laboral.

La capacitación para conductores está estructurada de manera que se enfoque en la práctica efectiva de la conducción, garantizando que se priorice la seguridad vial en todo momento.

También se promueve una movilidad responsable y sostenible, considerando la importancia del inglés en el contexto profesional. Existen rutas personalizadas para facilitar la inserción laboral en un segundo nivel, así como un enfoque en la digitalización dentro de los sectores productivos. Todo esto se realiza con un compromiso hacia la sostenibilidad del sistema.

Oportunidades laborales

El graduado en movilidad segura y sostenible cuenta con diversas opciones profesionales. Puede asumir el rol de director en instituciones dedicadas a la formación de conductores, con un enfoque particular en programas de sensibilización y reeducación en materia de seguridad vial. Asimismo, tiene la posibilidad de actuar como instructor en cursos relacionados con el manejo de mercancías peligrosas y dirigir centros de capacitación especializados en este sector.

Asimismo, desempeña un papel formador en proyectos de educación sobre seguridad vial dirigidos a diferentes colectivos, que abarcan desde instituciones educativas hasta centros de atención a personas mayores, pasando por administraciones municipales, asociaciones, empresas y organismos de carácter estatal, autonómico o local. Su trabajo abarca la consultoría en cuestiones de seguridad vial en el entorno laboral para organizaciones tanto del sector público como privado, así como la asesoría en planes de movilidad dentro de estas entidades.

Funciones y capacitaciones del instructor

  • Reconocer y elegir la normativa que regula la circulación, así como las directrices generales que se aplican a los vehículos y al transporte de personas y bienes, además de las regulaciones vinculadas a las emisiones contaminantes y la calidad del aire.
  • Diseñar una intervención educativa centrada en la seguridad vial y la movilidad, teniendo en cuenta el tipo de actividad y las características del alumnado o del grupo destinatario.
  • Preparar los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando las necesidades y particularidades del alumnado o grupo al que se dirige.
  • Ejecutar las actividades que se han planificado.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Gijón

Este curso me ha abierto los ojos sobre cómo podemos movernos de forma más responsable. Aprendí sobre bicicletas, transporte público y hasta sobre coches eléctricos.
/5
Bart, de Gijón
Si te gusta la idea de contribuir a un mundo más sostenible y seguro, este FP es perfecto para ti. Me encanta cómo combinan teoría y práctica. Participamos en proyectos reales que ayudan a la comunidad a moverse mejor.
/5
Julián, 34 años
Si estás pensando en qué estudiar, te digo que el FP en Movilidad Segura y Sostenible es la caña. Desde que empecé, he aprendido tanto sobre la importancia de una movilidad responsable.
/5
Miriam, de Astorga
Para mí sacarme el FP de Movilidad Segura y Sostenible ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. No solo aprendí un montón sobre cómo cuidar nuestro planeta, sino que también hice amigos increíbles.
/5
Petra F.G.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Gijón

No, no es necesario ser un especialista. Lo único que se requiere es el deseo de aprender y un interés en la materia.
La complejidad del curso varía según tu nivel de interés y el tiempo que le dediques. Muchos alumnos lo encuentran manejable, ya que integra tanto aspectos teóricos como prácticos.
Definitivamente, se trata de un título que está regulado por el Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas.