L-V: 9 a 17:30

FP Movilidad Segura y Sostenible en Borox

4.8/5
4,8 / 5
(149 votos)

El programa de Capacitación para una Movilidad Segura y Sostenible en Borox te proporcionará las herramientas necesarias para enseñar los fundamentos de la seguridad en las vías urbanas y en los desplazamientos de los conductores. Esta formación de grado medio o superior en movilidad segura y sostenible se llevará a cabo mediante un enfoque innovador y contemporáneo, adaptado a las necesidades actuales en el ámbito de la conducción.

 

 

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Beneficios de un título de FP Movilidad Segura y Sostenible en Borox

En DAC, estamos comprometidos con tu formación y desarrollo profesional. Nuestro programa de especialización en Movilidad Segura y Sostenible está diseñado para proporcionarte todos los recursos y el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos. Nuestro curso de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Borox te aportará los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollarte en un sector en constante evolución y alta demanda.

 

Ventajas de la movilidad segura y sostenible

Garantiza la seguridad de los usuarios de la carretera al reducir la cantidad de accidentes y mejorar la circulación en las vías. Contribuye a la conservación del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático al reducir la emisión de contaminantes y fomentar un uso más eficiente de la energía. Fomenta el bienestar de las personas al incentivar la actividad física y la salud, además de facilitar el acceso a áreas tanto urbanas como rurales.

Reduce el tráfico de vehículos y optimiza la eficiencia en el uso del tiempo, lo que es particularmente significativo en las principales ciudades de España.

 

 

Funciones del instructor

En el contexto de la seguridad en las vías y la movilidad, es esencial reconocer y escoger las normas que regulan el tráfico de vehículos, así como las disposiciones generales relacionadas con el transporte de personas y mercancías. También es importante planificar la enseñanza, ya sea de manera individual o en grupo, organizando los recursos necesarios para realizar la actividad de manera eficiente. Esto incluye el diseño y la implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a alcanzar objetivos específicos, así como la evaluación de los procesos formativos y sus resultados.

Igualmente, resulta esencial poner en marcha programas de educación vial en asociación con las instituciones educativas, asegurándose de que se adapten y actualicen de manera continua a las innovaciones tecnológicas y a los nuevos métodos que surgen en este campo.

 

 

Posibles salidas laborales

  • Instructor en educación vial.
  • Jefe de instituciones educativas para conductores.
  • Facilitador de talleres de concienciación y rehabilitación en materia de tráfico.
  • Instructor en cursos sobre el manejo de mercancías peligrosas.
  • Responsable de centros de capacitación en manejo de mercancías peligrosas.
  • Educador en iniciativas o actividades de educación vial dirigidas a escuelas, centros para adultos mayores, municipios, organizaciones, empresas y administraciones a nivel estatal, regional o local.
  • Consultor en seguridad vial en el ámbito laboral para organizaciones públicas y privadas.
  • Asesor en el diseño de planes de movilidad para entidades gubernamentales.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Borox

Hacer la FP de Movilidad Segura y Sostenible ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Aprendí un montón sobre cómo moverme por la ciudad sin contaminar y, además, ¡me preparé para un montón de oportunidades laborales!
/5
Iñigo, de Seseña
Si buscas algo que realmente valga la pena, la FP de Movilidad Segura y Sostenible es lo que necesitas. Aprendí a planificar rutas sostenibles y a entender los retos del transporte urbano.
/5
Marta G.L.
He terminado la FP de Movilidad Segura y Sostenible y no puedo estar más contento. Te enseñan todo sobre cómo optimizar el transporte y hacer que nuestras ciudades sean más limpias.
/5
Julio José, 45 años
Solo quería decir que la FP de Movilidad Segura y Sostenible es la bomba. Desde que empecé, he ganado confianza en mis habilidades y he conocido a un montón de personas con la misma pasión por cuidar el medio ambiente.
/5
María, de Castellón

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Borox

Para inscribirse en este programa formativo, es imprescindible contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria o un certificado equivalente, así como satisfacer los requisitos particulares establecidos por cada institución educativa.
Por supuesto, se trata de un título que está respaldado por el Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas. Este programa fue aprobado en el año 2021.
Una de las partes esenciales de la formación profesional es la formación en entornos laborales, donde podrás aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Esto es muy beneficioso para ganar experiencia y establecer conexiones en el ámbito laboral.