¿Quieres más información de esta titulación?
FP Movilidad Segura y Sostenible en Adeje
4.8/5
4,8 / 5
(190 votos)
Transforma tu carrera en un experto en el diseño, evaluación y enseñanza de la educación y formación en materia de tráfico y movilidad en las vías urbanas. Tu labor consistirá en instruir y concienciar a quienes desean obtener su licencia de conducir. Al especializarte como formador en Movilidad Segura y Sostenible de forma online en Adeje, abrirás puertas en el mundo laboral, convirtiéndote en un profesional comprometido con la seguridad vial y apoyando a conductores a lo largo del país.
Salidas profesionales
- Instructores de autoescuela
- Profesor de autoescuelas
- Instructor en programas de concienciación y reeducación en seguridad vial
- Instructor de cursos sobre transporte de mercancías peligrosas
- Responsable de centros de formación en mercancías peligrosas
- Educador en iniciativas de educación vial
- Consultor en seguridad vial en el entorno laboral
- Asesor en estrategias de movilidad
- Profesor en el ámbito de seguridad vial • Monitor en cursos de conducción responsable
- Docente de formación CAP para conductores profesionales
- Instructor en educación vial.
- Formador en programas de concienciación y reeducación vial.
- Instructor en cursos sobre mercancías peligrosas.
La relevancia de una movilidad segura y sostenible
- Asegura la protección de los usuarios en las vías, disminuyendo la cantidad de accidentes y enriqueciendo la experiencia de los desplazamientos.
- Ayuda a conservar el medio ambiente y a combatir el cambio climático al disminuir la emisión de gases nocivos y aumentar la eficiencia energética.
- Eleva la calidad de vida de las personas, promoviendo la actividad física y el bienestar, además de facilitar el acceso a zonas urbanas y rurales.
- Alivia la congestión de vehículos y optimiza el uso del tiempo, lo que resulta particularmente significativo en las ciudades más grandes.
Normativa española y europea
La normativa europea relacionada con el transporte estipula en el Reglamento (CE) nº 1071/2009 que las empresas del sector deben contar con un gestor de transporte. Para desempeñar esta función, el profesional debe cumplir con ciertos requisitos de formación establecidos por el Parlamento Europeo y el Consejo en el mencionado reglamento.
En nuestra vida cotidiana, frecuentemente utilizamos el término "transportista" para averiguar si una persona tiene las habilidades necesarias para desempeñar tareas de transporte. Oficialmente, esta designación se conoce como competencia profesional para realizar actividades de transporte público por carretera. Anteriormente, se le denominaba título o certificado de capacitación profesional para el transporte.
Las razones para hacer tu curso con FP Movilidad Segura y Sostenible en Adeje
Inscríbete en nuestro programa de especialización y da el primer paso hacia una carrera exitosa en un sector en constante evolución. En DAC, estamos comprometidos con tu formación y tu éxito profesional y te vamos a ayudar a alcanzar el título de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible online desde Adeje.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Adeje
❝
No puedo creer lo que he aprendido. El FP de Movilidad Segura y Sostenible me ha abierto los ojos sobre cómo funcionan los sistemas de transporte. Además, he hecho amigos increíbles y ahora tengo más oportunidades laborales.
/5
José Carlos, de Adeje
❝
Me encantó el enfoque práctico del curso, y las salidas laborales son muy variadas. Aprendí sobre seguridad vial, tecnologías de transporte y mucho más.
/5
Adela, de Victoria
❝
Me decidí a sacarme el título porque quería cambiar de rumbo en mi carrera. Ahora, con la FP de Movilidad Segura y Sostenible, me siento más seguro de conseguir un trabajo en el sector. Además, estoy aprendiendo sobre sostenibilidad, que es un tema que me apasiona.
/5
Marcos R.T.
❝
La verdad que al principio pensé que sería un rollo, pero el curso es súper dinámico. Las clases son prácticas y los profesores son de lo más enrollados.
/5
Pedro P, de Zamora
Fórmate con los mejores
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Rubén Humanes
Imagen Corporativa y Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral
Respondemos tus dudas sobre el Grado
Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Adeje
¿Se trata de una certificación oficial?
Sin duda, es un título que cuenta con la regulación del Ministerio de Educación, así como de las Consejerías de Educación de las diferentes Comunidades Autónomas. Su aprobación tuvo lugar en el año 2021.
¿Es un curso difícil?
La dificultad depende de tu interés y dedicación. Muchos estudiantes lo consideran accesible porque combina teoría y práctica. Si te apasiona el tema, te resultará más fácil.
¿Hay prácticas incluidas en el curso?
Una parte fundamental del FP es la formación en empresas, donde podrás poner en práctica lo aprendido en clase. Esto es genial para adquirir experiencia y hacer contactos en el sector.