L-V: 9 a 17:30

Certificado Profesional Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial - FP Grado C

4.8/5
4,8 / 5
(223 votos)

Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:

– Denominación: Certificado de aptitud de profesor de formación vial.

– Código: SSC_C_016_5B.

– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

– Nivel: 3.

– Duración orientativa: 820 horas.

– Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.

– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 5B.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Competencia para el Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

La competencia general de este certificado profesional consiste en adquirir la formación teórica y práctica, competencias y habilidades para ejercer las funciones como docente en empresas y entidades públicas y privadas de conductores así como la preparación orientada a la superación de las pruebas para la obtención del certificado de aptitud de profesor de formación vial, a través de estrategias en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la conducción de vehículos, en condiciones de seguridad y eficiencia, para formar y sensibilizar a los aspirantes a la obtención del permiso o licencia de conducción con responsabilidad y respeto.

Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Los Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional son:

UC1871_3: Organizar y preparar el contexto de enseñanza-aprendizaje en las escuelas particulares de conducción.

UC1872_3: Impartir y evaluar la formación requerida para la conducción de vehículos. (*)

(*) Para la acreditación completa del Estándar de Competencia UC1872_3: impartir y evaluar la formación requerida para la conducción de vehículos, además del módulo profesional 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. incluido en este grado C, se necesita el módulo profesional 1651. Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.

UC1873_3: Programar, impartir y evaluar actividades de sensibilización, reeducación y formación en el ámbito de la seguridad vial. (*)

(*) Para la acreditación completa del Estándar de Competencia UC1873_3: Programar, impartir y evaluar actividades de sensibilización, reeducación y formación en el ámbito de la seguridad vial, además del módulo profesional 1657. Seguridad Vial incluido en este grado C, se necesita el módulo profesional 0020.Primeros Auxilios.

Competencias profesionales y para la empleabilidad tras cursar el Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado profesional son las que se relacionan a continuación:

a) Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos.

b) Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades y características del alumnado o grupo al que está dirigida.

c) Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y las habilidades docentes relacionadas.

d) Diseñar y aplicar estrategias de actuación para la enseñanza-aprendizaje, en el marco de las instrucciones y procedimientos de la administración reguladora, de la movilidad y de la seguridad vial.

e) Evaluar el proceso de formación y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al mismo y transmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.

f) Conducir turismos y motocicletas autorizadas con el permiso B y A2 por vías urbanas e interurbanas, cumpliendo las normas de circulación y seguridad vial y aplicando técnicas de conducción segura y eficiente y sostenible.

g) Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes.

h) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.

i) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.

j) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en su ámbito de trabajo.

k) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las personas que afectan a su actividad profesional.

l) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación de los procedimientos de su actividad profesional.

m) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Entorno profesional para el Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas y entidades públicas y privadas, realizando funciones relacionadas con la formación de conductores y conductoras para la obtención de las autorizaciones administrativas para conducir, así como la preparación orientada a la superación de las pruebas para la obtención del certificado de aptitud de profesor de formación vial.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

– Profesores/as de formación vial.

Módulos profesionales del Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Módulos Profesionales

1652. Organización de la formación de las personas conductoras.
1653. Técnicas de conducción.(2)(3)
1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. (1)(3)
1657. Seguridad vial.
1658. Didáctica de la formación para la seguridad vial.
1782. Prevención de riesgos laborales.

(1) Dadas las características del módulo profesional 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, para cursar el mismo es necesario estar en posesión de los permisos de conducción B y A2, establecidos en el artículo 4 del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

(2) El alumnado que esté en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B simultáneamente, obtenido en cualquier país de la Unión Europea y registrado en la DGT, estará exento de cursar el módulo profesional 1653. Técnicas de conducción.

(3) Los módulos profesionales 1653. Técnicas de conducción y 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción que deberán ser impartidos necesariamente de forma presencial. (Disposición adicional segunda. Oferta a distancia de este título. Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Espacios y equipamientos para la formación de Certificado Profesional FP de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Los espacios necesarios para el desarrollo de las enseñanzas de este certificado profesional son el aula polivalente, el circuito cerrado para prácticas y campo de prácticas para la realización de ejercicios con fuego real, cuyos requisitos serán los indicados en los reales decretos de establecimiento de los títulos.

El Aula polivante contara con Ordenadores instalados en red, Conexión a Internet, Medios audiovisuales, Sistemas de reprografía, Programas informáticos específicos del ciclo formativo, Material para primeros auxilios, Un maniquí de reanimación cardio-pulmonar básica para adultos, Un desfibrilador externo semiautomático (DESA) y Extintores.

El Circuito cerrado para prácticas dispondrá de conos, vehículos, vallas, jalones, bonetes y triángulos.

El Campo de prácticas para la realización de ejercicios con fuego real tendrá un sistema de extinción de incendios homologado, instalación de agua dotada de bombeo y fuente de abastecimiento, sistema de lavado de ojos homologado y señalizado. Equipo de primeros auxilios.

Te puede interesar...

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral