L-V: 9 a 17:30
Noticias

Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial
Tabla de contenidos

El sistema de suspensión es uno de los elementos clave para la seguridad, el confort y la estabilidad de cualquier vehículo. El profesor de autoescuela, el formador vial y el profesor escuela de conductores deben conocer en profundidad su funcionamiento, los diferentes tipos y los componentes principales para poder formar conductores responsables y preparados para cualquier situación en carretera.

Función y tipos de suspensiones

El profesor de autoescuela debe conocer que la función principal del sistema de suspensión es sostener el peso del vehículo, absorber las sacudidas del camino y mantener el contacto de las ruedas con el suelo, proporcionando así confort y seguridad a los ocupantes y permitiendo al conductor dirigir el vehículo eficientemente.

Los tipos de suspensión más habituales son:

  • Suspensión neumática: Utiliza cojines de aire en lugar de muelles mecánicos, permitiendo adaptar la altura y la rigidez de la carrocería según la carga y las condiciones de la vía. Es frecuente en vehículos de alta gama y mejora notablemente la comodidad y la estabilidad.
  • Suspensión hidráulica: Permite alternar entre una suspensión blanda y otra más rígida, ajustando la respuesta del vehículo a las condiciones de marcha, como curvas cerradas o frenadas bruscas, mediante barras estabilizadoras y un sistema de control electrónico.
  • Suspensión oleoneumática: Combina elementos hidráulicos y neumáticos, utilizando esferas con gas y líquido hidráulico para lograr una suspensión suave, elástica y autorregulable, que proporciona gran estabilidad y sensación de “flotación”.
Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Elementos de la suspensión

El formador vial debe enseñar los componentes principales del sistema de suspensión:

  • Amortiguadores: Absorben las vibraciones generadas por los elementos elásticos (muelles, ballestas, barras de torsión), convirtiendo la energía de las oscilaciones en calor. Pueden ser fijos o regulables, y los más modernos permiten ajustar la dureza desde el interior del vehículo.
  • Ballestas: Conjunto de láminas de acero que se deforman para absorber el peso y las irregularidades del terreno. Son habituales en vehículos industriales y comerciales.
  • Barras estabilizadoras: Barras de acero elástico que mantienen la estabilidad de la carrocería en curvas, evitando que se incline en exceso.
  • Muelles o resortes: Elementos mecánicos que proporcionan elasticidad y absorben las irregularidades del camino, sustituyendo a las ballestas en la mayoría de los turismos modernos.
  • Barras de torsión: Varillas de acero que se retuercen para absorber los esfuerzos y recuperan su forma original al cesar la fuerza.
  • Fuelle neumático: Elemento que absorbe directamente las irregularidades del terreno, aunque necesita de los amortiguadores para evitar oscilaciones continuas.
Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial
Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial
Suspensión: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Importancia del sistema de suspensión

El profesor escuela de conductores debe conocer que el sistema de suspensión es el encargado de mantener las ruedas en contacto con el suelo, absorbiendo vibraciones y movimientos para que no se transmitan al bastidor ni a los pasajeros. Un sistema de suspensión en buen estado mejora la seguridad, la adherencia y el confort, mientras que un mal mantenimiento puede provocar pérdida de control, desgaste irregular de neumáticos y mayor riesgo de accidente.

Recursos sobre la FP en Movilidad Segura y Sostenible y la Formación Profesional para el Empleo

Academia Del Transportista, La Academia de los Elegidos para Mover el Mundo
El Mejor Manual Sobre Movilidad Segura y Sostenible Hecho Por Fórmate Editorial
Infórmate Con Las Mejores Noticias Sobre La Movilidad Segura y Sostenible redactadas por ecoDRIVER
Descubre nuestros cursos de FP y conviértete en un experto en movilidad. Descúbrelo aquí

Descubre cómo acceder a los cursos de formación online y da un paso hacia un futuro profesional más prometedor. ¡Infórmate ahora sobre nuestras opciones de formación online y presencial!

Más información sobre docencia para el empleo en DAC

Más información sobre docencia para el empleo en Academia del Transportista

Más información sobre docencia para el empleo en Fórmate Editorial

Acreditación de Docentes para Teleformación

Introducción de La Formación Profesional para el Empleo

El programa ofrece un certificado de docencia profesional para la formación profesional, permitiendo a los participantes trabajar como instructores tanto en entornos presenciales como en línea.
Los participantes completarán su formación en línea a su propio ritmo, con el apoyo de tutoriales y exámenes realizados en el centro.
El programa está coordinado por Elisa Capote y su equipo de educadores, quienes proporcionan una orientación estructurada a lo largo del proceso de aprendizaje, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enseñar eficazmente en diversos entornos educativos.

Descubre más sobre el programa y cómo puedes obtener tu certificación profesional en docencia. ¡Haz clic aquí para obtener más información y dar el primer paso hacia tu carrera como docente!

¡Compártelo!