L-V: 9 a 17:30
Noticias

Indicadores y sistemas básicos: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Tabla de contenidos

El profesor de autoescuela, el formador vial y el profesor escuela de conductores deben conocer en detalle los elementos de control y seguridad del vehículo, ya que forman parte esencial del aprendizaje para una conducción segura y eficiente.

Indicador del nivel de combustible: componentes y funcionamiento

El indicador del nivel de combustible es fundamental para evitar quedarse sin carburante de forma inesperada. Su sistema consta principalmente de:

  • Sensor de nivel (aforador): Suele ser un flotador conectado a un potenciómetro dentro del depósito. A medida que el nivel de combustible sube o baja, el flotador mueve el potenciómetro, alterando la resistencia eléctrica.
  • Indicador en el tablero: Recibe la señal eléctrica del sensor y la convierte en una lectura visual, ya sea mediante una aguja analógica o una pantalla digital.
  • Sistemas de amortiguación: Para evitar fluctuaciones por el movimiento del líquido en el depósito, se emplean tabiques rompeolas, sensores con movimiento amortiguado y una respuesta lenta en el indicador.
Indicadores y sistemas básicos: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Existen medidores analógicos, digitales e híbridos, todos diseñados para ofrecer una lectura precisa y estable, facilitando la planificación del repostaje y evitando situaciones de emergencia.

Limpiaparabrisas: componentes y funcionamiento

El limpiaparabrisas es esencial para la visibilidad en condiciones adversas. Está compuesto por:

  • Motor eléctrico: Acciona los brazos del limpiaparabrisas mediante un sistema de reducción y varillas, transformando el giro en movimiento oscilante.
  • Brazos y escobillas: Las escobillas de goma limpian el parabrisas, y su mantenimiento es clave para evitar ruidos, rayaduras y pérdida de eficacia.
  • Control de velocidad: Permite seleccionar varias velocidades, incluida la función intermitente y el lavado del parabrisas.

Un correcto mantenimiento de las escobillas y el motor garantiza una visión clara y segura bajo la lluvia o suciedad.

Claxon: tipos, componentes y funcionamiento

El claxon es el principal avisador acústico del vehículo, imprescindible para advertir de peligros. Los tipos más comunes son:

  • Electromecánico: Usa un electroimán que mueve un diafragma metálico, produciendo un sonido fuerte y uniforme.
  • Aire comprimido: Utilizado en camiones y autobuses, genera un sonido más potente mediante una trompeta y un compresor de aire.

El uso del claxon está regulado y solo se permite en situaciones de peligro, para advertir en adelantamientos fuera de poblado o en servicios de urgencia.

Lámparas y fusibles: tipos y funcionamiento

  • Lámparas: Transforman la energía eléctrica en luz. Existen convencionales (incandescentes), halógenas y de xenón, cada una con características y aplicaciones específicas en el vehículo.
  • Fusibles: Protegen los circuitos eléctricos cortando el flujo si la intensidad es excesiva. Hay fusibles de cuchilla, cilíndricos y mini, y deben reemplazarse siempre por otros del mismo amperaje para evitar daños.
Indicadores y sistemas básicos: guía para profesor de autoescuela y formador vial

Sistemas de ventilación, calefacción y climatización

El profesor de autoescuela debe conocer que el sistema de climatización proporciona confort térmico y visibilidad segura:

  • Calefacción: Utiliza el calor del líquido refrigerante del motor para calentar el aire que entra al habitáculo.
  • Aire acondicionado: Permite mantener una temperatura y humedad agradables, independientemente del clima exterior.

Una climatización adecuada mejora la seguridad y el confort de los ocupantes.

Resumen para el aprendizaje

El profesor de autoescuela, el formador vial y el profesor escuela de conductores deben conocer el funcionamiento y mantenimiento del indicador de combustible, limpiaparabrisas, claxon, lámparas, fusibles y sistemas de climatización, para formar conductores responsables y preparados ante cualquier situación.

Recursos sobre la FP en Movilidad Segura y Sostenible y la Formación Profesional para el Empleo

Academia Del Transportista, La Academia de los Elegidos para Mover el Mundo
El Mejor Manual Sobre Movilidad Segura y Sostenible Hecho Por Fórmate Editorial
Infórmate Con Las Mejores Noticias Sobre La Movilidad Segura y Sostenible redactadas por ecoDRIVER
Descubre nuestros cursos de FP y conviértete en un experto en movilidad. Descúbrelo aquí

Descubre cómo acceder a los cursos de formación online y da un paso hacia un futuro profesional más prometedor. ¡Infórmate ahora sobre nuestras opciones de formación online y presencial!

Más información sobre docencia para el empleo en DAC

Más información sobre docencia para el empleo en Academia del Transportista

Más información sobre docencia para el empleo en Fórmate Editorial

Acreditación de Docentes para Teleformación

Introducción de La Formación Profesional para el Empleo

El programa ofrece un certificado de docencia profesional para la formación profesional, permitiendo a los participantes trabajar como instructores tanto en entornos presenciales como en línea.
Los participantes completarán su formación en línea a su propio ritmo, con el apoyo de tutoriales y exámenes realizados en el centro.
El programa está coordinado por Elisa Capote y su equipo de educadores, quienes proporcionan una orientación estructurada a lo largo del proceso de aprendizaje, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enseñar eficazmente en diversos entornos educativos.

Descubre más sobre el programa y cómo puedes obtener tu certificación profesional en docencia. ¡Haz clic aquí para obtener más información y dar el primer paso hacia tu carrera como docente!

¡Compártelo!