El sistema de distribución es un elemento esencial del motor que el profesor de autoescuela, el formador vial y el profesor escuela de conductores deben conocer y enseñar a sus alumnos. Su función principal es controlar y regular la entrada de gases frescos y la salida de los gases residuales en cada cilindro, garantizando el correcto funcionamiento y la eficiencia del motor.
Finalidad del sistema de distribución
El profesor de autoescuela debe conocer que el sistema de distribución asegura que la mezcla de aire y combustible entre en la cámara de combustión en el momento adecuado y que los gases quemados salgan tras la explosión. Un sistema bien ajustado mejora el rendimiento del motor, reduce el consumo y minimiza las emisiones contaminantes.
Componentes principales del sistema de distribución
El formador vial debe enseñar los elementos clave que conforman este sistema:
- Árbol de levas: Es el eje que, unido al cigüeñal por una correa, gira a la mitad de velocidad que este. Sus levas empujan las válvulas para abrirlas y cerrarlas en el momento preciso.
- Válvulas: Controlan el paso de la mezcla y la salida de gases. Están formadas por cabeza y cola y se sitúan en la culata.
- Muelles o resortes: Mantienen las válvulas cerradas sobre el asiento de la culata. En motores de altas revoluciones, se utilizan muelles concéntricos para evitar el “enloquecimiento de válvulas”.
- Taqués: Situados entre las levas y la cola de la válvula, aumentan la superficie de contacto y evitan el desgaste. Los taqués hidráulicos se ajustan automáticamente a las variaciones de temperatura.
- Balancines: Palancas que transmiten el movimiento de la leva a la válvula. Pueden ser oscilantes o basculantes, según el tipo de motor.
Funcionamiento del sistema de distribución
El profesor escuela de conductores debe conocer que el sistema de distribución regula la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape en el momento exacto, permitiendo que el motor funcione de manera eficiente. El avance o retraso en la apertura y cierre de las válvulas afecta directamente al rendimiento, la potencia y el consumo del motor.
Calado y reglaje del sistema de distribución
El formador vial debe explicar que, debido a la dilatación de los componentes por el calor, es necesario dejar una holgura o juego en frío (holgura de taqués) para asegurar el correcto funcionamiento. Si el juego es excesivo, la válvula no abrirá completamente; si es insuficiente, puede no cerrar bien y provocar daños graves. Por eso, es fundamental ajustar periódicamente la holgura siguiendo las indicaciones del fabricante.
Recursos sobre la FP en Movilidad Segura y Sostenible y la Formación Profesional para el Empleo
Academia Del Transportista, La Academia de los Elegidos para Mover el Mundo
El Mejor Manual Sobre Movilidad Segura y Sostenible Hecho Por Fórmate Editorial
Infórmate Con Las Mejores Noticias Sobre La Movilidad Segura y Sostenible redactadas por ecoDRIVER
Descubre nuestros cursos de FP y conviértete en un experto en movilidad. Descúbrelo aquí
Descubre cómo acceder a los cursos de formación online y da un paso hacia un futuro profesional más prometedor. ¡Infórmate ahora sobre nuestras opciones de formación online y presencial!
Más información sobre docencia para el empleo en DAC
Más información sobre docencia para el empleo en Academia del Transportista
Más información sobre docencia para el empleo en Fórmate Editorial
Acreditación de Docentes para Teleformación
Introducción de La Formación Profesional para el Empleo
El programa ofrece un certificado de docencia profesional para la formación profesional, permitiendo a los participantes trabajar como instructores tanto en entornos presenciales como en línea.
Los participantes completarán su formación en línea a su propio ritmo, con el apoyo de tutoriales y exámenes realizados en el centro.
El programa está coordinado por Elisa Capote y su equipo de educadores, quienes proporcionan una orientación estructurada a lo largo del proceso de aprendizaje, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enseñar eficazmente en diversos entornos educativos.
Descubre más sobre el programa y cómo puedes obtener tu certificación profesional en docencia. ¡Haz clic aquí para obtener más información y dar el primer paso hacia tu carrera como docente!