El manual técnico del vehículo es una herramienta fundamental que el profesor de autoescuela, el formador vial y el profesor escuela de conductores deben conocer y saber explicar a sus alumnos. Este documento, entregado por el fabricante, recoge todas las características, funcionalidades y recomendaciones de uso y mantenimiento del vehículo, y es esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento tanto en carretera como en el taller.
Revisión y controles periódicos: la importancia del libro de mantenimiento
La legislación española establece la periodicidad obligatoria para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), dependiendo de la categoría y antigüedad del vehículo. Por ejemplo, los turismos de uso privado están exentos hasta los 4 años, pasan revisión bienal hasta los 10 años y anual a partir de esa edad. Los vehículos de mercancías y transporte de viajeros tienen frecuencias aún más estrictas. Además, tras un accidente que afecte a elementos de seguridad, puede ser obligatorio pasar una revisión extraordinaria antes de volver a circular.
Durante la ITV, se revisan aspectos como la identificación del vehículo, el estado de la carrocería, la funcionalidad de puertas y cinturones, la señalización y alumbrado, el circuito de frenado, la dirección, la suspensión y el motor. El profesor de autoescuela debe conocer y enseñar la importancia de estas revisiones para evitar averías y accidentes.
Elementos de anticontaminación: el papel del catalizador
El formador vial debe destacar el papel del catalizador o convertidor catalítico, que reduce la toxicidad de los gases de escape mediante una reacción química a altas temperaturas. El catalizador transforma hidrocarburos y monóxido de carbono en agua y dióxido de carbono, ayudando a cumplir con la normativa ambiental. Además, los sistemas modernos incluyen precatalizadores para acelerar la depuración desde el arranque en frío, y la sonda lambda regula la mezcla aire-combustible para optimizar la eficiencia y reducir emisiones.
Normas generales de seguridad en talleres
El profesor escuela de conductores debe conocer y transmitir la importancia del orden y la limpieza en el taller, así como el cumplimiento de las normas de seguridad:
- Mantener limpio el puesto de trabajo y recoger herramientas tras su uso.
- No sobrecargar estanterías ni dejar objetos en el suelo.
- Mantener libres y señalizadas las zonas de paso y los accesos a extintores y equipos de emergencia.
- Controlar la temperatura, humedad y ventilación para evitar riesgos para la salud.
- Garantizar una iluminación adecuada según la tarea y evitar deslumbramientos.
- Cumplir con los niveles de ruido permitidos y emplear protección auditiva cuando sea necesario.
Señalización y prevención de riesgos
La señalización es clave en los talleres para advertir de riesgos como materiales inflamables, riesgo eléctrico, radiación láser o caídas. Se utilizan señales de advertencia (triangulares y amarillas), de prohibición (redondas y rojas), de obligación (redondas y azules) y de equipos de emergencia (rectangulares y rojas). Además, las máquinas deben contar con órganos de mando claramente visibles y etiquetados, y los dispositivos de parada de emergencia deben ser accesibles y de color rojo sobre fondo amarillo.
Actividades específicas y prevención en el uso de maquinaria
El uso de máquinas-herramienta requiere medidas preventivas como resguardos fijos o móviles, obstáculos para evitar la exposición a riesgos y sistemas de captación de emisiones en el origen. Es fundamental que el profesor de autoescuela y el formador vial insistan en la importancia del mantenimiento preventivo y la correcta utilización de los equipos para evitar accidentes y proteger la salud de los trabajadores y usuarios.
Recursos sobre la FP en Movilidad Segura y Sostenible y la Formación Profesional para el Empleo
Academia Del Transportista, La Academia de los Elegidos para Mover el Mundo
El Mejor Manual Sobre Movilidad Segura y Sostenible Hecho Por Fórmate Editorial
Infórmate Con Las Mejores Noticias Sobre La Movilidad Segura y Sostenible redactadas por ecoDRIVER
Descubre nuestros cursos de FP y conviértete en un experto en movilidad. Descúbrelo aquí
Descubre cómo acceder a los cursos de formación online y da un paso hacia un futuro profesional más prometedor. ¡Infórmate ahora sobre nuestras opciones de formación online y presencial!
Más información sobre docencia para el empleo en DAC
Más información sobre docencia para el empleo en Academia del Transportista
Más información sobre docencia para el empleo en Fórmate Editorial
Acreditación de Docentes para Teleformación
Introducción de La Formación Profesional para el Empleo
El programa ofrece un certificado de docencia profesional para la formación profesional, permitiendo a los participantes trabajar como instructores tanto en entornos presenciales como en línea.
Los participantes completarán su formación en línea a su propio ritmo, con el apoyo de tutoriales y exámenes realizados en el centro.
El programa está coordinado por Elisa Capote y su equipo de educadores, quienes proporcionan una orientación estructurada a lo largo del proceso de aprendizaje, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enseñar eficazmente en diversos entornos educativos.
Descubre más sobre el programa y cómo puedes obtener tu certificación profesional en docencia. ¡Haz clic aquí para obtener más información y dar el primer paso hacia tu carrera como docente!