La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado recientemente el «Decálogo del Conductor Cívico«, una guía que promueve comportamientos responsables y respetuosos al volante, esenciales para garantizar la seguridad vial y la convivencia en las carreteras.
Decálogo del Conductor Cívico
- Conoce y respeta las normas: es fundamental que estés al tanto de las leyes de tráfico y las respetes en todo momento.
- Mantén la atención en la carretera: evita las distracciones, siendo las más comunes: las del entorno (tráfico, obras, señales cambiantes); las personales (estrés, preocupaciones) y las tecnológicas (navegadores, ADAS, y especialmente el móvil).
- Respeta a todos los usuarios de la vía: pensar en el “nosotros” en lugar del “yo” y aprender a compartir el espacio vial.
- Evita la conducción agresiva: no conduzcas estresado ni ansioso. Para ello identifica estos factores y practica hábitos saludables: buen descanso, planificación del viaje y control emocional.
- Sé empático al volante: comprende que los demás pueden tener razones para su comportamiento. Tal vez el coche que circula despacio lo hace por una necesidad específica.
- Conduce con conciencia sostenible: la sostenibilidad en el tráfico no solo implica reducir emisiones, sino también optimizar el uso del espacio y los recursos. Si puedes opta por el transporte público, la bicicleta o caminar. Si no, aplica técnicas de conducción sostenible.
- Protege a los usuarios vulnerables: presta atención a quienes tienen más dificultades para moverse. La seguridad vial debe ser inclusiva, y la clave está en la tolerancia, el respeto y la solidaridad.
- Practica la conducción preventiva: observa, anticípate y decide.
- Da tu mejor versión al volante: no conduzcas fatigado, con somnolencia o habiendo consumido alcohol, ya que afectará a tu atención, tu tiempo de reacción y la toma de decisiones.
- Sé consciente de tus límites: la seguridad vial no es cuestión de suerte, sino de responsabilidad. Conocer nuestros límites, respetar las normas y conducir con prudencia puede marcar la diferencia entre llegar a destino o no hacerlo.
Adoptar estos principios no solo contribuye a la seguridad propia, sino también a la de todos los usuarios de la vía, fomentando una convivencia más armoniosa en el entorno vial.
DAC Docencia: Formación para una Movilidad Segura y Sostenible
En línea con los objetivos del decálogo, DAC Docencia se destaca como un centro líder en la formación de docentes especializados en movilidad segura y sostenible. Comprometidos con la educación vial, ofrecen cursos actualizados y colaboran estrechamente con entidades como la DGT para promover prácticas responsables en la conducción.
Los programas de DAC Docencia abarcan desde la formación en normativas de tráfico hasta estrategias pedagógicas para inculcar comportamientos cívicos en conductores de todas las edades. Su enfoque integral asegura que los educadores estén bien equipados para transmitir la importancia de una conducción segura y respetuosa, alineándose con las directrices establecidas por la DGT.
Al fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en la carretera, tanto el «Decálogo del Conductor Cívico» como las iniciativas de formación de DAC Docencia contribuyen significativamente a la reducción de accidentes y a la promoción de una movilidad más sostenible y segura para todos.