Profesor de Autoescuela en Teruel

Convertirse en profesor de autoescuela en Teruel es más sencillo de lo que parece, solo necesitas tener toda la información en tu poder. Un curso de 2000 horas, de las cuales 900 corresponden a cada comunidad autónoma, es lo que necesitas para lograrlo. En DAC Docencia te ayudamos, dándote las herramientas necesarias para lograr el éxito. Podrás lograr todo lo que te propongas con este curso especializado que hará posible un cambio de trabajo a tu medida. Hazte con él y empieza a ejercer de profesor en una provincia como Teruel donde el vehículo privado es casi imprescindible.

En DAC Docencia te preparamos para ser Profesor de Autoescuela.

Curso en Teruel
Curso de Profesor de Autoescuela en Teruel 2022 1 - DAC Docencia

Requisitos para obtener el certificado correspondiente a profesor de formación vial

Ser profesor de autoescuela pasa por cumplir unos requisitos fundamentales, se necesita una formación para poder ejercer más allá del curso que realizarás. En el momento de la convocatoria necesitas estar en posesión de:

– El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un equivalente en el caso de haber cursado EGB. Te sirve el título de técnico, un grado medio o un certificado de profesionalidad nivel 2.

– Tendrás que demostrar que tienes un carné de conducir tipo B desde hace más de 2 años.

– Además, de estar en condiciones de pasar un psicofísico o psicotécnico que te permita obtener el permiso tipo C. Con estos tres requisitos ya podrás estar preparado para realizar el curso de profesor de autoescuela con todas las garantías de cambiar tu futuro.
Curso de Profesor de Autoescuela en Teruel 2022 2 - DAC Docencia

¿Te interesa ser profesor de autoescuela?

¡Infórmate sin compromiso!





He leído, entiendo y acepto las Condiciones Generales y el Aviso Legal. Sitio protegido por Google reCAPTCHA.

A los efectos previstos legales sobre Protección de Datos, se le informa que los datos personales proporcionados se incorporarán (o actualizarán) a los ficheros titularidad de DAC Docencia.






Las tres etapas para ser profesor de autoescuela

A la hora de prepararse para ser profesor de autoescuela debemos tener en cuenta que estaremos preparados para superar tres etapas.

La primera etapa es la que hace referencia a la fase previa. En esta se deben superar dos exámenes, uno teórico y el otro práctico. Un total de 30 preguntas las responderás, sobre seguridad vial, normas y señales. La segunda parte será un examen práctico de 30 minutos con un coche de cambio manual. Puedes cometer algún fallo leve, pero solo uno grave.

La segunda etapa consiste en dos exámenes de 70 preguntas. 10 por cada una de las asignaturas, de las cuales debes responder un mínimo de 7 por cada asignatura. En total solo podrás cometer 3 fallos si quieres aprobar este examen tan importante en el que te examinarás de temas como seguridad vial, autoescuelas, psicología o pedagogía.

La última de las etapas es un curso de 270 horas para poder demostrar la capacidad a la hora de trabajar en una autoescuela. La DGT te asignará un centro en el que realizar este curso. Se puede suspender y recuperar, es la única de las pruebas que permite recuperarse.

Estas tres etapas deben estar aprobadas con un Apto, para poder recibir el certificado de aptitud de formador de formación vial.

Opiniones sobre nuestro curso para Profesor de Autoescuela en Teruel

4.8/5
Lola
Es un curso que se puede realizarse fácilmente online, no se necesitan grandes conocimientos para conseguir aprobarlo.
4.7/5
Diego
Siempre pensé en ser profesor de autoescuela, pero nunca me atreví a preguntar cómo conseguirlo, hasta que descubrí este curso.
4.7/5
Iván
Puedes hacer este curso desde el sofá de casa y te da acceso a una profesión de futuro, merece la pena.
4.7/5
Eusebio
Soy profesor de autoescuela y me recomendaron el curso para refrescar conceptos, me ha venido de lujo para mi trabajo.
Curso de Profesor de Autoescuela en Teruel 2022
4.7/5
4.7
126

¿Tienes dudas? ¡Aquí las respondemos!

Es una forma de conseguir refrescar conceptos y estar al día de la normativa. Podrás coger ideas para compartir con tus alumnos y te ayudará a actualizar la formación que en su día realizaste. El conocimiento no ocupa lugar y menos en estos días que corren en los que estar al día es fundamental.