Profesor de autoescuela en Cuenca

Cuenca puede estar esperándote para ejercer en toda la provincia de profesor de autoescuela, una profesión para la que no se necesita ser titulado universitario. Un curso de 2000 horas, de las cuales 900 serán potestad de cada comunidad autónoma te separan de ese certificado que dará lugar a una profesión de futuro en Cuenca. En DAC Docencia te darán las herramientas necesarias para poder hacer realidad tu sueño. 

En DAC Docencia te ayudamos a ser Profesor de Autoescuela.

Curso en Cuenca
Curso de Profesor de Autoescuela en Cuenca 2022 1 - DAC Docencia

Requisitos o títulos que debes presentar para obtener el certificado de aptitud de profesor de formación vial

Hay un total de tres requisitos básicos que son los que darán lugar a la obtención del título de profesor de autoescuela en Cuenca. 
  • En primer lugar, tendrás en tu poder el título de Graduado en Educación Secundaria (ESO) o uno superior. Si eres de la antigua EGB, el equivalente sería un título de técnico que antes se obtenía a los 16 años, la misma edad que la eso. También sirve un titulo de grado medio o un certificado de profesionalidad nivel 2.
  • En segundo, el carné de conducir tipo B es un requisito fundamental y, además, deberá tener una antigüedad superior a los 2 años. Para poder enseñar se debe conocer el tema y dominarlo.
  • Por último, estar preparado para pasar un psicotécnico o psicofísico que dará lugar al carné tipo C.
Estos tres puntos deben estar en vigor cuando se abra la convocatoria, es decir, a principios de año suele el momento en el que la DGT la pública.
Curso de Profesor de Autoescuela en Cuenca 2022 2 - DAC Docencia

¿Te interesa ser profesor de autoescuela?

¡Infórmate sin compromiso!





He leído, entiendo y acepto las Condiciones Generales y el Aviso Legal. Sitio protegido por Google reCAPTCHA.

A los efectos previstos legales sobre Protección de Datos, se le informa que los datos personales proporcionados se incorporarán (o actualizarán) a los ficheros titularidad de DAC Docencia.






Etapas o exámenes para poder ejercer de profesor de autoescuela en Cuenca

Hay en Cuenca un total de 3 etapas para poder ejercer de profesor de autoescuela en esta provincia de España
  • En primer lugar, te está esperando una fase previa de 30 preguntas en las que deberás demostrar tus conocimientos en normas, seguridad vial y señales. A continuación de este examen llega la parte práctica de 30 minutos al volante de un coche de cambio manual.
  • Si superas esta fase, llega la de correspondencia que son un total de 2 exámenes de 70 preguntas cada uno. 10 preguntas por cada tema de las cuales se deben responder como mínimo 7. Demostrarás el dominio de un curso de profesor de autoescuela total. Es un poco cuestión de estrategia aprobar esta parte y sobre todo, estudiar bien el temario, no tienen ningún secreto más.
  • La última de las partes de este proceso para ejercer de profesor de autoescuela en Cuenca es un curso de 270 horas en el que deberás demostrar tus habilidades. La DGT asignará un centro para enseñarte la parte práctica de las autoescuelas.

Opiniones sobre nuestro Curso para Profesor de Autoescuela

4.5/5
Raquel
Es un curso muy práctico, en DAC Docencia van directamente al grano y saben como conseguir que el alumno apruebe.
4.7/5
Enrique
Pensé hace años en hacer el curso de profesor de autoescuela, pero hasta no ver un temario tan bien hecho como este no me anime.
4.6/5
Elisa
Tenía un poco de miedo antes de hacer el curso de profesor de autoescuela, pero te dan las herramientas y te ayudan a conseguirlo.
4.8/5
Rubén
Escuché por la radio que necesitaban profesores de autoescuela y ahí se me encendió la chispa, busqué hasta encontrar el mejor curso de todos.
Curso de Profesor de Autoescuela en Cuenca 2022
4.8/5
4.8
126

Respondemos a tus preguntas

Se necesita el título, es decir, el de Graduado en Educación Secundaria o el grado medio. Si tienes la prueba aprobada significa que puedes acceder a un grado medio y por lo tanto estás en condiciones de realizar dicho curso. También puedes hacer o presentar un certificado de profesionalidad de grado 2.