fbpx

Especialista en Sensibilización sobre los derechos de los viajeros con discapacidad (de conformidad con el Reglamento (UE) nº 181/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo)

DURACIÓN


30 HORAS

Teleformación. Conocer la normativa y las distintas clases de transporte de viajeros para identificar las peculiaridades propias del transporte de viajeros referidas a colectivos con características especialidades.

Reserva tu plaza

¿Quieres ser Especialista CAP?





He leído, entiendo y acepto las Condiciones Generales y el Aviso Legal. Sitio protegido por Google reCAPTCHA.

A los efectos previstos legales sobre Protección de Datos, se le informa que los datos personales proporcionados se incorporarán (o actualizarán) a los ficheros titularidad de DAC Docencia.






Recomendado

Precio curso completo

135€

+ tasas

Precio especial por ser antiguo alumno o pertenecer a la red de centros AT

Financia tu curso ahora

150

+ tasas

150,00

¿TIENES DUDAS?

Escríbenos al 637 296 698 y responderemos a tus preguntas

movill whatsapp - dac docencia

Información completa del curso


TEMARIO

1. NORMATIVA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS

1.1 El contrato mercantil de transporte de viajeros.

1.1.1 Características.

1.1.2 Elementos personales.

1.1.3 Elementos reales.

1.1.4 Elementos formales.

1.2 La mediación en el transporte de viajeros.

1.3 La colaboración entre transportistas.

2. CLASES DE TRANSPORTES DE VIAJEROS

2.1 Las condiciones generales de contratación.

2.2 Servicios regulares:

2.2.1 Permanentes de uso general.

2.2.2 Temporales.

2.2.3 De uso especial.

2.3 Servicios discrecionales.

2.3.1 La contratación por plaza con pago individual.

2.3.2 Los transportes turísticos.

3. AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTOS DE CONTROL EN EL TRANSPORTE DE

VIAJEROS

3.1 El acceso al mercado de transporte de viajeros.

3.1.1 La autorización administrativa.

3.1.2 Requisitos para su obtención.

3.1.3 El visado.

3.1.4 La transmisibilidad de la autorización.

3.2 Documentos de control en el transporte de viajeros.

3.2.1 El libro de ruta: Cumplimentación del libro de ruta.

3.2.2 Libro de reclamaciones.

3.2.3 Documentación de la colaboración de otros transportistas en la realización de transportes.

4. COMPORTAMIENTO HUMANO: ATENCIÓN AL CLIENTE

4.1 El conductor agente activo de la empresa.

4.2 Interacción con los pasajeros.

4.3 Actuación ante las quejas y reclamaciones.

4.4 La comunicación como herramienta de trabajo.

5. TRANSPORTE DE VIAJEROS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

5.1 Especialidades en el transporte de personas con discapacidad.

5.1.1 Elementos de accesibilidad.

5.1.2 En el interior del vehículo.

5.1.3 Algunas consideraciones en torno a la conducción.

5.1.4 Criterios de actuación del conductor ante los viajeros con características especiales.

5.2 Especialidades en el transporte escolar y de menores.

5.2.1 El acompañante.

5.2.2 En ruta.

5.2.3 Las paradas.

5.2.4 Relación con los menores.

6. SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS

6.1 Equipos de seguridad en el autocar.

6.1.1 Acceso y evacuación.

6.1.2 Prevención de incendios.

6.1.3 Acondicionamiento interior.

6.1.4 Sistema antibloqueo de frenos.

6.1.5 Limitador de velocidad.

6.1.6 Cinturón de seguridad .

6.2 Información de los dispositivos de seguridad.

7. COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE

7.1 Instrucciones para el caso de producirse una anormalidad o un accidente en el transporte de viajeros.

7.1.1 Actuación ante una avería mecánica, pinchazo, reventón o de otro tipo similar.

7.1.2 Bloqueo de puertas y evacuación por ventanas de socorro.

7.1.3 Incendio del motor o de otras partes del vehículo y evacuación.

7.1.4 Choque frontal, lateral o alcance y evacuación.

7.1.5 Vuelco del vehículo total o parcial y evacuación.

7.1.6 Caída al agua y evacuación.

¿Sigues teniendo dudas?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes

Estamos acreditados por


logo sepe - dac docencia
logo ministerio fomento - dac docencia
logo dgt - dac docencia
logo garantia juvenil - dac docencia
logo anced - dac docencia
logo apel - dac docencia