Especialista en Prevención de Riesgos Laborales Básico
Validando los datos para que se pueda procesar el formulario. Por favor espere a la comprobación ...
Actividades del Curso:
A lo largo de este curso te podrás encontrar con dos tipos de actividades, preguntas tipo test y supuestos prácticos.
Las preguntas tipo test te las encontrarás tanto en la plataforma, dentro de cuestionarios (evaluación inicial, evaluación de cada unidad y evaluación final), como dentro de las unidades (a modo de preguntas de control). Se establece 1 minuto como tiempo medio de resolución de una pregunta tipo test.
Supuestos prácticos. Este tipo de actividades están en la plataforma y deberás contestarlas al terminar cada unidad (también hay un supuesto práctico final). Estos supuestos se entregan al tutor/tutora para su corrección y evaluación. Se establece 10 minutos como tiempo medio de resolución de cada supuesto práctico.
El temario del curso:
Con la realización de este curso serás capaz de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando factores de riesgo, además de identificar los riesgos y medidas preventivas relacionados con el puesto de formador de autoescuela.
El curso se divide en 8 módulos en los que se tratarán los siguientes temas:
- Módulo 1: se indican los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral y se identifica la normativa básica en la materia.
- Módulo 2: se explica cómo llevar a cabo una evaluación de riesgos básica y las medidas preventivas a establecer según su formación.
- Módulo 3: se identifican los principales riesgos según la actividad del sector empresarial en el que el trabajador desarrolla su trabajo, así como las medidas preventivas elementales a adoptar.
- Módulo 4: se determina todo el proceso de planificación preventiva.
- Módulo 5: se dan nociones básicas de primeros auxilios para aplicar en caso de emergencia.
- Módulo 6: concepto, clases y fases del accidente; causas y factores que intervienen en los accidentes; cómo actuar en caso de accidente; las técnicas de conducción segura y la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico para evitar accidentes.
- Módulo 7: los accidentes in itinere e in misión y como evitarlos; marco jurídico de la prevención de riesgos laborales y viales; prevención de accidentes; y soluciones y mejoras.
- Módulo 8: requisitos a cumplir y funciones del personal formador de autoescuelas; la evaluación de riesgos laborales; análisis del vehículo como lugar de trabajo y riesgos del puesto del personal formador de autoescuelas.
Índice del Temario:
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1.1 El trabajo y la salud: riesgos profesionales. Factores de riesgo.
1.2 Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.3 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
2.1 Introducción.
2.2 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2.3 Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
2.4 La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
2.5 Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
2.6 Planes de emergencia y evacuación.
2.7 El control de la salud de los trabajadores.
MÓDULO 3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
3.1 Principales sectores económicos.
3.2 Evaluación de riesgos en el sector primario.
3.3 Evaluación de riesgos en el sector secundario.
3.4 Evaluación de riesgos en el sector terciario.
3.5 Evaluación de riesgos en el sector cuaternario.
3.6 Evaluación de riesgos en el sector quinario.
MÓDULO 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
4.1 La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
4.2 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
4.3 Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
4.4 Documentación: recogida, elaboración y archivo.
MÓDULO 5. PRIMEROS AUXILIOS
5.1 ¿Qué son los primeros auxilios?
5.2 Protocolo PEAS.
5.3 Técnicas básicas de primeros auxilios.
MÓDULO 6. EL ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
6.1. Concepto, fases y clases de accidentes.
6.2. Causas y factores que intervienen en los accidentes.
6.3. Cómo actuar en caso de accidente.
6.4. Conducción segura para evitar accidentes.
6.5. Cumplimiento de las normas de tráfico para evitar accidentes.
MÓDULO 7. SEGURIDAD VIAL LABORAL
7.1. Los accidentes in itinere e in misión y las medidas para prevenirlos.
7.2. Hábitos positivos para evitar accidentes in itinere e in misión.
7.3. Marco jurídico relativo a la seguridad vial laboral.
7.4. Plan de prevención de riesgos laborales viales.
7.5. Evaluación de riesgos laborales viales.
MÓDULO 8. EL PUESTO DE TRABAJO DEL PERSONAL FORMADOR DE AUTOESCUELA
8.1. Introducción.
8.2. El personal formador de autoescuela: requisitos y funciones.
8.3. La gestión, prevención y evaluación de riesgos laborales.
8.4. Planificación de la actividad preventiva.
8.5. Vigilancia de la salud del personal trabajador.
8.6. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
8.7. Identificación de los principales riesgos en las autoescuelas y medidas para prevenirlos.
8.8. Recomendaciones para el personal formador.
8.9. Coordinación de la prevención de riesgos personal formador-alumnado-personal examinador.
8.10. Personal especialmente sensible.
Aprenderás de los mejores profesionales del sector
Los Objetivos del Curso:
Prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando factores de riesgo. Además, alcanzaremos los siguientes objetivos específicos:
- Conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la seguridad y salud laboral e identificar la normativa básica en la materia.
- Capacitar al alumnado para la realización de evaluaciones elementales de riesgos y establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
- Conocer los principales riesgos existentes en la actividad del sector empresarial en el que el trabajador desarrolla su trabajo, así como las medidas preventivas elementales a adoptar.
- Conocer la estructura, funcionamiento y finalidad de la planificación de la prevención en la empresa; identificar los principios que integran la acción preventiva; analizar las formas y organización de la prevención en la empresa y conocer las diferentes instituciones y organismos, nacionales e internacionales, que intervienen en el ámbito de la prevención de riesgos.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que pueda realizar tareas de primeros auxilios en caso de emergencia.
- Saber que situaciones se consideran accidente de tráfico y los aspectos clave relacionados con el mismo y ser capaz de actuar en caso de accidente de tráfico, además de conocer las técnicas de conducción segura y la importancia de cumplir las normas de tráfico para evitar accidentes.
- Definir los accidentes in itinere e in misión y saber cómo evitarlos, así como identificar la normativa relativa a la prevención de riesgos laborales y saber cómo elaborar un plan de prevención de riesgos laborales viales.
- Determinar los riesgos asociados al puesto de formador de autoescuela y las medidas preventivas para evitarlos o mitigarlos.