L-V: 9 a 17:30

SSCE0110. Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional

4.8/5
4,8 / 5
(450 votos)

El certificado profesional SSC_C_017_5B reemplazará al SSCE0110, otorgando equivalencia automática a los formadores que están en activo.

La formación profesional para el empleo se ha convertido en una herramienta fundamental para la inserción laboral y el desarrollo profesional de las personas. Con la rápida evolución tecnológica y los constantes cambios en el mercado laboral, es imprescindible contar con profesionales capacitados y actualizados en las diferentes áreas de formación. Uno de los cursos más demandados en este ámbito es el curso de Docencia, ya que prepara a los profesionales para impartir formación en diferentes contextos, tanto presenciales como a través de la teleformación. Este curso aporta las herramientas necesarias para diseñar planes de formación, elaborar materiales didácticos, gestionar la formación de manera eficaz y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La docencia de la formación profesional para el empleo es una disciplina fundamental en el desarrollo de habilidades y competencias laborales en personas adultas. Su objetivo principal es capacitar a trabajadores y desempleados para mejorar su empleabilidad y facilitar su acceso o reincorporación al mercado laboral.

Los docentes de formación profesional para el empleo no solo deben tener conocimientos técnicos en su área de enseñanza, sino también competencias pedagógicas que les permitan adaptar los contenidos a diferentes perfiles de alumnos. Esto implica el uso de metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos, la simulación de entornos laborales y el uso de herramientas digitales para potenciar la enseñanza.

Uno de los aspectos clave en esta docencia es la actualización constante de los contenidos. Dado que el mundo laboral evoluciona rápidamente, los programas formativos deben incorporar nuevas tecnologías, normativas y tendencias sectoriales. Además, se promueve la enseñanza inclusiva, adaptando la formación a personas con diferentes niveles educativos y capacidades.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Una titulación demandada

El Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo es una titulación altamente demandada en la actualidad. Este certificado acredita al alumnado con los conocimientos necesarios para impartir formación no reglada, formación profesional para el empleo (FPE), formación bonificada y formación de carácter privado. Con este certificado, se adquieren habilidades para programar, impartir, llevar tutorías y evaluar acciones formativas dentro del subsistema de formación profesional para el empleo. Se aprende a elaborar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos, así como a orientar sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales en la especialidad correspondiente.

En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en el ámbito educativo, por lo que es fundamental que los docentes estén capacitados para integrar herramientas tecnológicas en sus clases. Además, la formación profesional para el empleo se centra cada vez más en la resolución de problemas concretos por parte del profesional, fomentando su pensamiento crítico y su capacidad de análisis. Por ello, es fundamental que los docentes estén preparados para guiar a los alumnos en este proceso de aprendizaje, ofreciéndoles las herramientas necesarias para enfrentarse a los retos del mercado laboral.

Módulos y Temarios

MF1442_3: Diseño de programas educativos para la formación en empleo, con una duración de 60 horas.
MF1443_3: Selección, creación, adaptación y uso de materiales, herramientas y recursos didácticos en la formación profesional para el empleo, con un total de 90 horas.
MF1444_3: Enseñanza y supervisión de programas formativos para el empleo, que abarca 100 horas.
MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación profesional orientada al empleo, con una duración de 60 horas.
MF1446_3: Asesoramiento laboral y fomento de la calidad en la formación profesional para el empleo, que consta de 30 horas.
MP0353: Prácticas profesionales no laborales.

Estructura del curso y exámenes

Este curso de Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional tiene una duración de 380h divididas de la siguiente forma:

Se estructura de 313H online, de las cuales 27H son presenciales:

10H presenciales en uno de nuestros centros de formación. (Tutorías)
17H de evaluación presencial en uno de nuestros centros de formación. (Exámenes)

A parte, debes cumplir otras 40H de prácticas profesionales y no laborales, las cuales están incluidas en los certificados oficiales.
Las 2 tutorías y 5 exámenes serán en el centro de examen.

Este certificado te acredita tanto para docente en modalidad presencial como en teleformación pero no reglada. Es decir, sólo te permite la acreditación para impartir certificados de profesionalidad, formación no reglada y formación ocupacional.

El examen se compone de dos secciones: Una teórica y otra práctica. En la sección teórica, se te pedirá que respondas a diversas preguntas relacionadas con los temas abordados y estudiados a lo largo del curso. Por otro lado, en la parte práctica, tendrás la oportunidad de demostrar todas tus habilidades y capacidades como docente enfrentando a casos prácticos.

Estudia con DAC docencia

En DAC docencia nos enorgullece presentar nuestro curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (F.P.E.), el cual está diseñado para que nuestros alumnos adquieran las habilidades necesarias para programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas en el ámbito de la formación profesional.

Nuestro objetivo es formar a profesionales capaces de elaborar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos de manera efectiva, así como orientar sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad. Además, promovemos de forma constante la calidad de la formación y la actualización didáctica, para asegurar que nuestros alumnos estén preparados para enfrentar los retos del mundo laboral actual.

El curso SSCE0110 Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C consta de varios módulos formativos que abarcan temas fundamentales para la formación de nuestros estudiantes. Entre ellos se encuentran la programación didáctica de acciones formativas para el empleo, la selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales didácticos, la impartición y tutorización de acciones formativas, la evaluación del aprendizaje y la orientación laboral. Estos módulos están diseñados para proporcionar a nuestros alumnos una formación integral que les permita desempeñarse con éxito en el campo de la formación profesional para el empleo.

Novedades legislativas

En el ámbito de la formación profesional, es fundamental estar al día de las novedades y cambios que se producen en cuanto a los requisitos necesarios para impartir docencia. En este sentido, el Real Decreto 659/2023 ha traído consigo importantes modificaciones que afectan al Certificado de habilitación docente, especialmente en lo que respecta a los grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional. Estas novedades buscan adaptar las exigencias y requisitos para impartir formación en estos grados, con el objetivo de garantizar la calidad de la enseñanza y mejorar la capacitación de los docentes.

Una de las principales novedades que introduce este Real Decreto es el cambio de denominación del Certificado de Docencia para la Formación Profesional, que pasa a llamarse «Certificado de Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional».

Esta modificación permitirá a las personas que posean este certificado impartir formación en todos los grados A, B y C, abriendo un abanico de posibilidades en el ámbito de las acreditaciones parciales de competencia, los Certificados de Competencia y los Certificados profesionales. Además, esta titulación cuenta con validez a nivel europeo, lo que facilita la movilidad laboral en el ámbito de la formación profesional.

Otra novedad importante es que las personas que posean el Certificado de profesionalidad «Docencia de la formación profesional para el empleo», con código SSCE0110, mantendrán la competencia para impartir docencia en los certificados profesionales, así como en los grados A y B. Además, la experiencia laboral deja de ser obligatoria en algunos casos, siendo considerada como un mérito en lugar de un requisito imprescindible.

Por otro lado, el Real Decreto establece que las administraciones competentes podrán eximir del requisito del Certificado de habilitación docente para los grados A, B y C durante la primera acción formativa en la que el formador participe. Esto supone una oportunidad para aquellas personas que deseen iniciar su carrera como docentes en el ámbito de la formación profesional.

Sedes de la formación

Este tipo de formación se diferencia de la educación formal porque está orientada a la adquisición de conocimientos prácticos y específicos de distintos sectores productivos. Se imparte en centros de formación, empresas y entidades colaboradoras, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y las demandas de los sectores en crecimiento.

Si deseas conseguir tu certificación profesional en un centro de prestigio con una amplia trayectoria, considera a DAC docencia. Con más de cinco décadas de experiencia en el sector, contamos con sedes en las principales provincias de España, incluyendo:

  •  Madrid, Sede de  Castilla La Mancha, Baleares y Canarias.
  •  Valladolid, Sede de  Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Cantabria y Navarra.
  •  Sevilla, Sede de  Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
  •  León, Sede de  Asturias y Galicia.
  •  Valencia, Sede de  Aragón, Cataluña y Murcia.

Confía en nosotros para tu formación profesional.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el sobre la Habilitación para la Docencia en grados A, B. y C del Sistema de Formación Profesional

En los exámenes teóricos se evaluarán tus conocimientos sobre los temas abordados en el curso, por ejemplo: métodos de enseñanza, estrategias didácticas, evaluación del aprendizaje, entre otros. Si, hay 5 exámenes presenciales, uno por cada módulo teórico deberás demostrar que has comprendido a fondo cada uno de estos conceptos y ser capaz de aplicarlos en diferentes situaciones. En la parte del examen teórico, los supuestos prácticos, se pondrá a prueba tu capacidad para resolver problemas y tomar decisiones rápidas y efectivas.
Con este certificado en tus manos, tendrás la oportunidad de trabajar como Formador de formación no reglada. Podrás impartir certificados de profesionalidad, formación profesional, formación privada y mucho más. Además, podrás optar a puestos de trabajo como Formador de formación ocupacional no reglada, Formador ocupacional, Formador para el empleo y Formador de formadores.
El objetivo principal de este curso es que adquieras las habilidades necesarias para programar, impartir, gestionar tutorías y evaluar acciones formativas dentro del subsistema de formación profesional para el empleo. Este curso te ayudará a convertirte en un profesional competente y capacitado para preparar a otros en su camino hacia el éxito laboral
Es altamente aconsejable realizar el proceso en la misma comunidad autónoma, ya que la aprobación para las prácticas depende de cada región. Si no contamos con un centro presencial en tu comunidad, existe la posibilidad de que no se otorgue la autorización. Por ello, es preferible y más eficiente que gestiones todo en la misma comunidad autónoma.
Desarrollar, enseñar, guiar y evaluar actividades educativas dentro del sistema de formación profesional para el empleo, creando y utilizando recursos y materiales didácticos. Además, proporcionar orientación sobre los caminos de formación y las oportunidades laborales disponibles en su área de especialización, fomentando continuamente la excelencia en la formación y la actualización de las técnicas de enseñanza.
En relación con los requisitos, es imprescindible contar con el título de bachillerato o un certificado equivalente para llevar a cabo este proceso, dado que se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 3.