¿Quieres más información de esta titulación?
FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
4.8/5
4,8 / 5
(203 votos)
Monitor de cursos de conducción segura y eficiente, es uno de los Grados C en los que se desglosa el título de Grado D: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
Este certificado profesional tiene validez en todo el territorio nacional y se reconoce por los siguientes elementos:
- Denominación: Monitor de cursos de conducción segura y eficiente.
- Código: SSC_C_015_5B.
- Asociado al título: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
- Nivel: 3.
- Duración aproximada: 580 horas.
- Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
- Clasificación Internacional de la Educación (CINE): P-4.5.3.
- Referencia en el Marco Español de Cualificaciones (MECAP): 5B.
- Competencia general
Este Certificado capacita a los profesionales para diseñar y aplicar estrategias docentes en la formación para la conducción segura y eficiente. Su objetivo es instruir y concienciar a los futuros conductores sobre la importancia de la seguridad vial y la eficiencia en la conducción, garantizando un aprendizaje basado en la responsabilidad y el respeto a la normativa vigente.
Competencia para el FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
Este Grado capacita a los profesionales para diseñar y aplicar estrategias docentes en la formación para la conducción segura y eficiente. Su objetivo es instruir y concienciar a los futuros conductores sobre la importancia de la seguridad vial y la eficiencia en la conducción, garantizando un aprendizaje basado en la responsabilidad y el respeto a la normativa vigente.
Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
Este Grado incluye los siguientes estándares del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales:
UC1872_3: Impartir y evaluar formación para la conducción de vehículos.
*Para obtener la acreditación completa del Estándar de Competencia UC1872_3: impartir y evaluar la formación necesaria para la conducción de vehículos, es imprescindible cursar, además del módulo profesional 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, incluido en este grado C, el módulo profesional 1651. Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
UC1873_3: Diseñar, impartir y evaluar programas de sensibilización y formación en seguridad vial.
*Para obtener la acreditación completa del Estándar de Competencia UC1873_3: Programar, impartir y evaluar actividades de sensibilización, reeducación y formación en seguridad vial, es necesario completar, además del módulo profesional 1657. Seguridad Vial, incluido en este grado C, el módulo profesional 0020. Primeros Auxilios.
Competencias profesionales y para la empleabilidad tras cursar el FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
Los profesionales que obtengan este certificado estarán preparados para:
- a) Analizar y aplicar la normativa vigente sobre circulación y reglamentación de vehículos.
- b) Planificar y gestionar los recursos educativos para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje adaptado a las necesidades del alumnado.
- c) Ejecutar las actividades formativas programadas utilizando metodologías y recursos adecuados para una enseñanza eficaz.
- d) Elaborar e implementar estrategias didácticas en consonancia con las directrices establecidas por las entidades reguladoras de movilidad y seguridad vial.
- e) Supervisar el desarrollo de la formación y los resultados obtenidos, asegurando la correcta documentación y comunicación de la información para optimizar la calidad del servicio.
- f) Manejar turismos y motocicletas con permisos B y A2 en distintos entornos viales, respetando la normativa y aplicando técnicas de conducción segura, eficiente y sostenible.
- g) Adaptarse a los avances tecnológicos y cambios organizativos dentro del ámbito laboral.
- h) Desempeñar sus funciones con autonomía y responsabilidad, ya sea de manera individual o en equipo.
- i) Establecer una comunicación efectiva, garantizando el respeto a la autonomía y capacidades de los interlocutores en su entorno profesional.
- j) Aplicar los estándares de calidad, accesibilidad universal y diseño inclusivo en el desempeño de su labor.
- k) Desarrollar una actitud proactiva y emprendedora en la toma de decisiones y ejecución de procedimientos dentro de su ámbito profesional.
- l) Conocer y ejercer sus derechos y deberes profesionales conforme a la legislación vigente, fomentando su implicación en la vida económica, social y cultural.
Entorno profesional para el FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
Los profesionales formados en este Certificado podrán desempeñar su labor en empresas y organizaciones públicas y privadas, desempeñando tareas vinculadas a la formación de conductores y conductoras con el objetivo de que obtengan las autorizaciones administrativas necesarias para conducir.
Módulos profesionales del FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
El Certificado incluye los siguientes Módulos Profesionales:
- 1653. Técnicas de conducción (requiere permisos A2 y B).
- 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción (requiere permisos A2 y B).
- 1657. Seguridad vial.
- 1782. Prevención de riesgos laborales.
Notas importantes:
- Los módulos 1653 y 1655 deben realizarse de forma presencial.
- Quienes ya posean los permisos A2 y B registrados en la DGT podrán quedar exentos de cursar el módulo 1653.
Espacios y equipamientos para la formación del FP Grado C Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente
Para la correcta impartición de este certificado se requieren los siguientes recursos:
Espacios:
- Aula polivalente
- Circuito cerrado para prácticas.
- Campo de prácticas para ejercicios con fuego real.
Equipamiento:
Aula polivalente:
- Ordenadores en red con conexión a Internet.
- Equipos audiovisuales.
- Sistemas de impresión y copiado.
- Software especializado para el ciclo formativo.
- Material para la atención de primeros auxilios.
- Maniquí para reanimación cardiopulmonar básica en adultos
- Desfibrilador externo semiautomático (DESA).
- Equipos de extinción de incendios.
Circuito cerrado para prácticas:
- Vehículos.
- Vallas, jalones, bonetes y triángulos de señalización.
Campo de prácticas para la realización de ejercicios con fuego real:
- Sistema de extinción de incendios certificado.
- Instalación de agua con bombeo y fuente de suministro.
- Sistema de lavado de ojos debidamente homologado y señalizado.
- Equipamiento de primeros auxilios.
Fórmate con los mejores
El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral