L-V: 9 a 17:30

FP Grado B SSC_B_1657 Seguridad Vial

4.8/5
4,8 / 5
(171 votos)

Los Grados C de Desarrollo de programas de educación vial en instituciones públicas y privadas, Asesoría en movilidad segura y sostenible, Monitor de cursos de conducción segura y eficiente, y Certificado de aptitud de profesor de formación vial, son cuatro de los Certificados Profesionales en los que se desagrega el título de Grado D: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

Dichos Grados C se desagregan a su vez en el Certificado de Competencia de Grado B: Seguridad Vial.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Competencia para el FP Grado B SSC_B_1657 Seguridad Vial

El Certificado de Competencia de Grado B “SSC_B_1657. Seguridad vial” tiene una duración total de 200 horas.

Las 200 horas indicadas se cursan a través de los Grados A, Acreditaciones Parciales de Competencia, siguientes:

SSC_A_1657_01. Identificación y análisis de los accidentes de tráfico (20 h): RA1. Identifica el problema de los accidentes de tráfico analizando su magnitud y las principales cifras de mortalidad y lesividad.

SSC_A_1657_02. Reconocimiento de la importancia del cumplimiento de las normas viales (30 h): RA2. Reconoce la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, movilidad y seguridad vial relacionándolas con la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad.

SSC_A_1657_03. Identificación de las aptitudes y capacidades para una conducción segura (30 h): RA3. Identifica la conducción como una tarea compleja de toma de decisiones reconociendo las aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.

SSC_A_1657_04. Identificación de los grupos vulnerables en la movilidad (30 h): RA4. Identifica los principales grupos vulnerables en la movilidad analizando sus riesgos y las medidas que contribuyen a mejorar su seguridad.

SSC_A_1657_05. Identificación de los principales riesgos en el tráfico y la movilidad (30 h): RA5. Identifica los principales factores y conductas de riesgo presentes en el tráfico y la movilidad analizando las principales medidas preventivas dirigidas tanto a la persona que conduce como al resto de usuarios de la vía.

SSC_A_1657_06. Descripción de los elementos de seguridad del vehículo (30 h): RA 6. Describe los principales elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos analizando su incidencia en la seguridad vial.

SSC_A_1657_07. Análisis de las condiciones de circulación y técnicas de conducción con impacto en la seguridad vial (30 h): RA7. Analiza el impacto en la seguridad vial de las condiciones de circulación y las técnicas de conducción de vehículos relacionándolo con una conducción segura y sostenible.

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral