L-V: 9 a 17:30

SSC_017_5B Certificado profesional en Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional

4.8/5
4,8 / 5
(280 votos)

El paso 27 de junio de 2025, se presentó el proyecto de Real Decreto por el que se establece el Certificado profesional en Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, se fija su currículo y las ofertas de grados B y A incluidas en este certificado profesional.

Dicho Certificado Profesional, identificado con el código SSC_C_017_5B, sustituye al actual Certificado Profesional SSCE0110: Docencia de la formación profesional para el empleo, de modo que los requisitos de impartición han cambiado ampliamente para adaptarse al nuevo sistema de FP, regulado en:

A continuación, se desarrollan los aspectos clave a tener en cuenta sobre el SSC_C_017_5B: Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional:

  1. Motivos de la actualización del SSCE0110 por el SSC_017_5B.
  2. Cómo afecta la actualización a los centros de formación.
  3. Diferencias que incorpora el nuevo SSC_017_5B en relación con el SSCE0110. 

Uno de los aspectos clave en esta docencia es la actualización constante de los contenidos. Dado que el mundo laboral evoluciona rápidamente, los programas formativos deben incorporar nuevas tecnologías, normativas y tendencias sectoriales. Además, se promueve la enseñanza inclusiva, adaptando la formación a personas con diferentes niveles educativos y capacidades.

¿Quieres más información de esta titulación?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1. Motivos de la actualización del SSCE0110 por el SSC_017_5B

La actualización del SSCE0110: Docencia de la formación profesional para el empleo, mediante el SSC_C_017_5B: Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, se debe a 3 motivos principales

  • Estandarizar los aspectos de calidad y evaluación de las 2 modalidades de FP: del sistema educativo y para el empleo.
  • Adaptar la forma de impartición de la FP a un sistema estructurado en módulos, flexible a la forma de vida actual y vinculada directamente al
  • Actualizar las competencias profesionales de los docentes a las necesidades actuales de digitalización, sostenibilidad e innovación en el ámbito educativo.

2. Cómo afecta la actualización a los centros de formación

Los centros de formación que hasta el momento imparten el SSCE0110: Docencia de la formación profesional para el empleo, deben llevar a cabo una serie de acciones para impartir el SSC_C_017_5B: Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional.

Acciones de los centros de formación

★ Prioridades principales

- Elaborar un calendario para implantar el SSC_C_017_5B sin interrumpir la formación en curso.
- Actualizar los contenidos y la carga horaria de los cursos según los nuevos módulos.
- Reforzar en los docentes competencias clave como digitalización y orientación profesional.
- Actualizar toda la documentación para ajustarla al nuevo SSC_C_017_5B: Fichas de módulos, guías didácticas, memorias y acreditaciones.

✓Acciones de comunicación y coordinación

- Comunicar los cambios y beneficios que aporta el nuevo certificado al personal docente y al alumnado.
- Verificar que las instalaciones y recursos disponibles cumplen con los requisitos exigidos en la normativa.
- Contactar con organismos oficiales y expertos para resolver dudas sobre la implantación.

⟺ Colaboración con centros de formación

- Formalizar acuerdos con otros centros de formación para colaborar y facilitar la realización de prácticas.
- Organizar las prácticas para que vayan en línea con la formación.
- Describir la evaluación de prácticas para que tutores y formadores en empresa se coordinen.

3. Diferencias que incorpora el nuevo SSC_017_5B en relación con el SSCE0110

En la siguiente tabla se detallan las novedades del certificado SSC_C_017_5B respecto al SSCE0110:

Aspecto

Descripción

 

 

 

 

 

 

Nuevo código y denominación

·  Antes: SSCE0110: Docencia de la formación profesional para el empleo.

·  Ahora: SSC_C_017_5B: Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional:

  • SSC: Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
  • C: indica que se trata de un Certificado Profesional, en este caso, relacionado con la habilitación para la docencia.
  • 017: es el Identificador Único del Estándar o Unidad de Competencia que está acreditando el Certificado.
  • 5B: representa el nivel 5 del Marco Español de Cualificaciones (MEC), que es equivalente a un Certificado de Profesionalidad de Nivel 3.

 

Aumento del número de horas

·  Antes (SSCE0110): 380 horas:

·  Ahora (SSC_C_017_5B): 510 horas. El aumento de horas se debe a la inclusión de nuevos contenidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aumento del número de Módulos Profesionales

·  Antes (SSCE0110): 5.

  • MF1442_3 (60 h): Diseño de programas educativos para la formación en empleo.
  • MF1443_3 (90 h): Selección, creación, adaptación y uso de materiales, herramientas y recursos didácticos en la formación profesional para el empleo.
  • MF1444_3 (100 h): Enseñanza y supervisión de programas formativos para el empleo.
  • MF1445_3 (60 h): Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación profesional orientada al empleo.
  • MF1446_3 (30 h): Asesoramiento laboral y fomento de la calidad en la formación profesional para el empleo.

·  Ahora (SSC_C_017_5B): 8.

  • MP1705 (90 h): Programación didáctica de los Grados A, B y C.
  • MP1706 (90 h): Gestión de materiales, medios y recursos didácticos de los Grados A, B y C.
  • MP1707 (60 h): Orientación profesional en los Grados A, B y C.
  • MP1783 (60 h): Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los Grados A, B y C.
  • MP1784 (90 h): Procesos para impartir acciones formativas de los Grados A, B y C.
  • MP1785 (60 h): Acción tutorial de los Grados A, B y C.
  • MP1786 (30 h): Competencia digital para la práctica docente.
  • MP1782 (30 h): Prevención de riesgos laborales.

 

 

 

Carácter dual

Según el proyecto de RD del certificado profesional SSC_C_017_5B “los certificados profesionales tendrán carácter dual e incluirán un período de formación en empresa, con duración variable en función de su régimen, general o intensivo, en el que se desarrollará un conjunto de actividades dirigidas a completar y reforzar los resultados de aprendizaje previstos en el currículo.”

Fórmate con los mejores

El equipo docente de DAC Docencia está formado por profesionales con una larga trayectoria en el mundo de la Formación Profesional. Y que te ofrecerán toda la ayuda que necesites a lo largo de la obtención de tu Titulación Docente.
Elisa Capote
CEO DAC Docencia
Francisco Paz
Editorial - Experto Docente en Movilidad Segura y Sostenible, y Seguridad Vial Laboral
Ángel Ingelmo
Jefe de Estudios
Cecilia Aguilera
Experta Docente el Logística y Comercio
Laura León
Experta Docente en Inglés FP Y FPE
Jesús Cao
Experto Docente en PRL
Noelia Arribas Rey
Tutora - Formadora
Ana Pérez Pastor
Tutora - Formadora
Laura Espadas
Tutora - Formadora
Monserrat Alonso Negro
Tutora - Experta
José Miguel Sánchez Rogero
Experto Docente FP, CAP y ADR
Esther Requena
Experta Docente
Ana Cao
Consultora Red de Centros
Ana Casas
FP Red de Centros
Estrella Alonso
Consultora de Formación
Lourdes Martín
Consultora de Formación
Paz Azuaga
Consultora de Formación
Carlos Figueroa
Consejero de Formación
Clara Marquez
Consejera de Formación
Yanire Rubio
Consultora FPE
María Hernández
Consultora de Formación Bonificada
Rosa Mejías
Consultora Pedagógica y Orientadora
Tamara Rodríguez
Sales Consultant
Raúl Quirós Gómez
Consultor FP
Beatriz López
Responsable Campus
Raúl Casas
Técnico de Soporte Campus
Cristina Expósito
Técnica de Soporte Campus
José Sánchez
Técnico de Soporte Campus
Paco Cañada
Programador de Proyectos Elearning
Noelia García
Diseñadora Gráfica & Maquetación
Esther Arenas
CRM & Data Consultant
Beatriz Mendoza
Marketing Digital
Lorena de Paz
Contabilidad
Noemí Alonso Lara
Orientadora Profesional
Valentina Taborda
Orientadora Laboral

Respondemos tus dudas sobre el sobre el Certificado SSC_C_017_5B: Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional

Es el nuevo Certificado Profesional que habilita para impartir formación en los Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, sustituyendo al SSCE0110 dentro del nuevo marco normativo.
Tras finalizar el periodo de audiencia pública el 23 de julio de 2025, está prevista su publicación definitiva en el segundo semestre del año.
No. El Proyecto de Real Decreto establece una equivalencia automática: quienes poseen el SSCE0110 conservan su habilitación y competencias para ejercer como formadores en los Grados A, B y C del nuevo sistema de FP, sin necesidad de volver a formarse ni matricularse.
El SSC_C_017_5B forma parte de la reordenación profunda de la FP iniciada por la Ley Orgánica 3/2022 y desarrollada en los Reales Decretos 659/2023 y 658/2024. Su objetivo es: Transformar los Certificados Profesionales para que respondan a un modelo de FP más abierto, modular y vinculado al mercado laboral, Establecer criterios comunes de calidad y evaluación en ambas modalidades de FP (reglada y para el empleo) y Ampliar y actualizar la formación incrementando la duración y renovando los contenidos con digitalización, atención a la diversidad e innovación pedagógica como ejes principales.