L-V: 9 a 17:30
Noticias

Soporte para el móvil en el coche: lo que debes saber para evitar multas y no perder puntos

Soporte para el móvil en el coche lo que debes saber para evitar multas y no perder puntos
Tabla de contenidos

En DAC Docencia, centro de referencia en la formación de docentes expertos en Movilidad Segura y Sostenible, mantenemos a nuestros alumnos y formadores al día de la normativa de tráfico. Una de las dudas más frecuentes en los cursos de seguridad vial es: ¿Dónde se puede colocar legalmente el soporte del móvil en el coche?

La DGT ha vuelto a recordar que colocar mal el soporte del móvil no es un detalle menor. Una ubicación incorrecta puede suponer hasta 200 € de multa y pérdida de puntos del carné:

  • 3 puntos si manipulas el móvil cuando está en el soporte.
  • 6 puntos si lo llevas en la mano mientras conduces.

En un parque automovilístico cada vez más modernizado, los vehículos nuevos integran GPS y sistemas multimedia en sus pantallas, reduciendo la necesidad de usar el teléfono. Sin embargo, quienes todavía recurren al móvil como navegador deben tener en cuenta la normativa.

Qué dice la normativa: Artículo 19 del Reglamento General de Circulación

El artículo 19 es claro:

  • El soporte no puede colocarse en cualquier parte. Debe situarse en un punto que no reduzca la visibilidad del conductor ni interfiera en la conducción.
  • La superficie acristalada (parabrisas y ventanillas) debe permitir una visibilidad diáfana, sin láminas ni adhesivos que obstaculicen la vista.
  • Los distintivos obligatorios (etiquetas medioambientales, permisos, etc.) deben colocarse sin comprometer la visión.

En resumen:

  • Prohibido colocar el soporte en el centro del parabrisas o en zonas que bloqueen la visión de la carretera.
  • Recomendado: colocarlo en el salpicadero, en la parte más baja posible o en un lateral del parabrisas donde no interfiera.
  • También son válidos los soportes en la rejilla de ventilación o en la consola central, siempre que no molesten el manejo de los mandos.

Y, por supuesto, manipular el móvil mientras se conduce está totalmente prohibido. Solo está permitido mediante sistemas manos libres o comandos de voz.

Tipos de soportes y riesgos

No existe un soporte “homologado” ni uno expresamente “prohibido”, pero sí hay modelos más seguros y otros que pueden provocar sanciones:

  • Más recomendables:
    • Soportes de rejilla (salidas de ventilación): los más seguros frente a sanciones. Se fijan con pinza y permiten orientar el móvil sin reducir la visibilidad.
  • Menos recomendables o con riesgo de sanción:
    • Soportes con ventosa en el parabrisas: prácticos, pero si se colocan en el centro del cristal reducen visibilidad y pueden despegarse.
    • Soportes en el cuadro de instrumentos: quedan bien sujetos, pero se consideran un obstáculo para el campo visual.
    • Soportes en el retrovisor: añaden un elemento en la línea de visión y pueden distraer al usar el espejo.
    • Soportes para el volante: tapan indicadores y obligan a desviar la vista; son de los menos seguros.

En la práctica, la decisión queda en manos del agente de tráfico: si considera que el soporte obstaculiza la visión, puede imponer sanción.

Recomendaciones desde DAC Docencia

Desde DAC Docencia insistimos en que la seguridad vial comienza con pequeños gestos. Elegir correctamente el soporte del móvil no solo evita multas y pérdida de puntos, sino que reduce distracciones y mejora la seguridad al volante.

Nuestra recomendación: optar por soportes de rejilla o consola central que no interfieran en la visibilidad ni en los mandos del vehículo, y no manipular el móvil durante la conducción.

En nuestros cursos de formación para docentes y conductores profesionales, abordamos estas y otras cuestiones de actualidad para formar a expertos capaces de transmitir una Movilidad más Segura y Sostenible.

 

¡Compártelo!