L-V: 9 a 17:30
Noticias

Nomenclator en la Antigua Roma: Una lección para la Movilidad Segura y Sostenible

Nomenclator-en-la-Antigua-Roma-Una-leccion-para-la-Movilidad-Segura-y-Sostenible
Tabla de contenidos

Elisa Capote, 21 septiembre de 2023

En el corazón de la Antigua Roma, en medio de la política tumultuosa y las elecciones, existía una figura singular conocida como el «nomenclator». Su función principal era ayudar a los candidatos políticos en sus campañas electorales, pero su legado tiene un profundo paralelismo con los principios de movilidad segura y sostenible que buscamos en la actualidad.

El Nacimiento del Nomenclator

El término «nomenclator» proviene del latín «nomen» (nombre) y «calo» (llamar). Los nomenclatores eran personas cuya tarea era recordar y anunciar el nombre de los votantes y sus antecedentes a los candidatos mientras estos hacían campaña. Aunque esta tarea puede parecer trivial, desempeñaba un papel crucial en el tejido político de la antigua Roma, los votantes se sentían halagados de que recordaran sus nombre y favorecían los propósitos del político que los nombraban.

Conexión con la Movilidad Sostenible

  1. Servicio Personalizado: Al igual que en la política romana, la movilidad sostenible moderna busca proporcionar servicios de transporte más personalizados. Los sistemas de transporte público, como los autobuses y los trenes, buscan atender las necesidades individuales de los pasajeros mediante rutas flexibles y opciones de pago personalizadas.
  2. Reducción de la Congestión: Los nomenclatores ayudaban a los candidatos a identificar y dirigirse a votantes específicos. En un mundo donde la congestión del tráfico es un problema común, la movilidad sostenible promueve la reducción del número de vehículos en las carreteras mediante el fomento del transporte compartido y la utilización de vehículos más eficientes.
  3. Cambio de Paradigma: El nomenclator representa un cambio de paradigma en la forma en que abordamos la movilidad. De la misma manera en que los nomenclatores promovieron un enfoque más personalizado en la política romana, la movilidad sostenible nos insta a adoptar un enfoque más consciente y personalizado en nuestras elecciones de transporte diario.

Lecciones para el Futuro

La historia del nomenclator en la Antigua Roma nos enseña que la movilidad segura y sostenible no es solo un conjunto de medidas técnicas, sino una cuestión de cambio de mentalidad y enfoque. Al igual que los nomenclatores se preocupaban por conocer a los electores y proporcionar información útil a los candidatos, la movilidad sostenible nos insta a considerar las necesidades individuales de los ciudadanos y a priorizar la seguridad y la sostenibilidad en nuestras decisiones de transporte.

En un mundo donde la congestión del tráfico, la contaminación y los siniestros viales son desafíos omnipresentes, la historia del nomenclator en la Antigua Roma nos recuerda que la movilidad segura y sostenible no es solo una meta alcanzable, sino una lección valiosa que podemos aplicar en la actualidad. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, podemos mirar hacia el pasado para encontrar inspiración en la búsqueda de un sistema de movilidad que beneficie a todos, proteja nuestro entorno y nos guie a un futuro más prometedor.

¡Compártelo!