La movilidad segura no solo depende de la conducción responsable o del respeto a las normas de circulación, sino también del correcto mantenimiento y uso de los elementos del vehículo. Un ejemplo claro es la rueda de repuesto, que muchos conductores consideran una solución inocua, pero que conlleva limitaciones legales y técnicas estrictas que no siempre se conocen.
En particular, la rueda temporal o “galleta” está diseñada exclusivamente para permitir al vehículo alcanzar un taller cercano tras un pinchazo, bajo unas condiciones muy concretas: no superar los 80 km/h y no recorrer más de 80-100 kilómetros. Ignorar estas limitaciones supone infringir la normativa y comprometer seriamente la seguridad vial. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que, aunque no es obligatorio llevar una rueda completa, sí lo es contar con algún sistema alternativo como kit antipinchazos o neumáticos run-flat. El uso indebido de estos sistemas puede acarrear multas de hasta 200 euros, clasificadas como infracción grave.
Riesgos técnicos y legales de un uso indebido
Circular con la rueda temporal más allá de lo permitido provoca desequilibrios en la dinámica del vehículo:
- Pérdida de estabilidad y adherencia.
- Desgaste irregular de los neumáticos principales.
- Riesgos de mal funcionamiento en sistemas electrónicos de seguridad como ABS y ESP.
Desde el punto de vista legal, el Reglamento General de Vehículos establece que los elementos de emergencia deben usarse solo para el fin para el que fueron diseñados. Utilizar una rueda de repuesto de manera prolongada puede considerarse negligencia en el mantenimiento, con consecuencias legales y responsabilidades civiles en caso de accidente.
Por ello, es fundamental que los conductores revisen periódicamente el estado de la rueda de repuesto y la sustituyan de inmediato tras haber sido utilizada.
DAC Docencia: expertos en formación para una movilidad segura
La falta de conocimiento sobre aspectos tan cotidianos como el uso de la rueda de repuesto demuestra la importancia de la formación continua en movilidad segura. Aquí destaca el papel de DAC Docencia, centro de referencia en España especializado en la formación de docentes expertos en Movilidad Segura y Sostenible.
Con programas siempre actualizados a la normativa vigente, DAC Docencia prepara a los formadores para transmitir a los conductores no solo la teoría de las normas de circulación, sino también la aplicación práctica de la seguridad vial en situaciones reales. Su enfoque abarca desde los fundamentos legales hasta las nuevas realidades tecnológicas, asegurando una preparación integral y rigurosa.
De esta manera, DAC Docencia contribuye a que la movilidad segura no sea solo un concepto, sino una cultura compartida, en la que cada conductor entienda que incluso un detalle como la rueda de repuesto puede marcar la diferencia entre circular con seguridad o exponerse a un accidente.
Relacionado con la rueda de repuesto, es importante conocer los elementos a revisar de los neumáticos para garantizar la seguridad vial que se explican en el siguiente vídeo: