Conocer y comprender las normas de circulación es fundamental para garantizar una conducción segura y responsable. Por ello, las actualizaciones normativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen un impacto directo en la seguridad vial y en la formación de los conductores.
Desde el pasado 1 de julio está en vigor el nuevo catálogo de señales de tráfico, que introduce cambios significativos para adaptarse a la realidad social, tecnológica y de movilidad actual. Entre las novedades destaca la señal S-15e, que muchos conductores todavía desconocen.
El nuevo catálogo revisa el Título IV del Reglamento General de Circulación, relativo a señalización vertical, de obra, balizamiento, agentes, señales circunstanciales y semáforos, con el objetivo de mejorar la comprensión universal de las señales y facilitar la gestión del tráfico.
¿Qué significa la señal S-15e?
La señal S-15 ya era conocida por indicar una vía sin salida. Su versión más común, la S-15a, muestra un cuadrado azul con una “T” blanca y parte superior en rojo, advirtiendo que la calle a la que se accede termina en un punto muerto.
Con la reforma, se incorpora la señal S-15e, que mantiene el mismo formato, pero añade un tramo blanco con los pictogramas de un peatón y una bicicleta. Su significado es:
“Calzada sin salida, excepto para peatones o ciclos”
Es decir, la vía no permite el paso a vehículos a motor, pero sí a peatones, bicicletas, patinetes, triciclos y otros medios de movilidad personal sin motor.

La actualización de la señalización vial
La DGT busca con estas modificaciones que la señalización sea más clara, directa y coherente en todo el territorio nacional, eliminando señales obsoletas y rediseñando otras para aumentar su visibilidad.
Las nuevas señales, incluida la S-15e, se irán incorporando de forma progresiva hasta el 1 de julio de 2025, fecha en la que también deberán haberse retirado las antiguas. En cuanto a la formación, no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos para permisos de conducción: se establece un plazo mínimo de tres meses tras la entrada en vigor para permitir la actualización de manuales y garantizar la correcta preparación de los aspirantes.
DAC Docencia: formación actualizada en normas de circulación
La aparición de nuevas señales como la S-15e demuestra la necesidad de que los conductores, docentes y futuros profesionales de la movilidad estén permanentemente actualizados en normativa vial. En este ámbito, DAC Docencia se ha consolidado como un centro de referencia en la formación de docentes expertos en Movilidad Segura y Sostenible, con programas alineados con los cambios legislativos y tecnológicos.
Gracias a su metodología y a la actualización constante de sus contenidos, DAC Docencia garantiza que los formadores transmitan a los conductores no solo los conocimientos básicos de la normativa, sino también la comprensión de las nuevas realidades de movilidad —como la intermodalidad, los vehículos de movilidad personal y la movilidad eléctrica— que influyen en la seguridad vial.
De este modo, DAC Docencia contribuye directamente a que las normas de circulación no sean solo un requisito académico, sino una herramienta de prevención y seguridad en las carreteras y ciudades del futuro.