L-V: 9 a 17:30
Noticias

Formación docente en Movilidad Segura: qué nos enseña la Memoria 2024 sobre toxicología en víctimas de tráfico

Formación docente en Movilidad Segura qué nos enseña la Memoria 2024 sobre toxicología en víctimas de tráfico
Tabla de contenidos

La recién publicada Memoria 2024 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) aporta datos alarmantes sobre la relación entre consumo de sustancias y mortalidad vial, y es una herramienta clave para los docentes especializados en Movilidad Segura y Sostenible.

Según el informe, de los 1.280 casos analizados, 452 conductores y 83 peatones fallecidos arrojaron resultados toxicológicos positivos a alcohol, drogas y/o psicofármacos. Estos datos son una llamada de atención sobre el impacto del consumo de sustancias en la seguridad vial.

Hallazgos más relevantes del informe

Entre los hallazgos más relevantes para la acción educativa destacamos:

✅ Alcohol: Principal sustancia detectada en víctimas mortales. Un 34,4 % de conductores fallecidos dieron positivo, y muchos superaron tasas muy altas, incompatibles con cualquier capacidad de reacción.

✅ Drogas de abuso: Predomina la cocaína y el cannabis, especialmente en personas de entre 25 y 54 años. El 59,1 % de los positivos a drogas en conductores era por cocaína.

✅ Psicofármacos: En crecimiento, especialmente antidepresivos y antiepilépticos, lo que plantea retos pedagógicos sobre la conducción medicada.

✅ Peatones: El 42,6 % de los peatones fallecidos también presentaban sustancias en sangre, lo que exige extender la prevención a todos los actores de la movilidad.

Estos datos confirman la necesidad de una formación docente rigurosa y actualizada, que integre contenidos sobre el impacto del alcohol y las drogas en la seguridad vial, así como habilidades pedagógicas para transmitir esta realidad a futuros conductores.

Desde DAC Docencia, centro de referencia en la formación de docentes de Movilidad Segura y Sostenible, integramos estas evidencias en nuestros programas formativos, promoviendo una educación transformadora que salve vidas.

 

¡Compártelo!