L-V: 9 a 17:30
Noticias

El futuro de la Movilidad Segura y Sostenible ya está en marcha: Autobuses autónomos que aprenden con cada trayecto

El futuro de la Movilidad Segura y Sostenible ya está en marcha Autobuses autónomos que aprenden con cada trayecto
Tabla de contenidos

«La Movilidad del futuro ya se puede experimentar en Madrid»

Quienes visiten la Casa de Campo hasta el 24 de octubre podrán subirse a un minibús autónomo que completa su recorrido sin conductor y sin errores. Este proyecto piloto, impulsado por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, permite probar en condiciones reales la tecnología que transformará el Transporte en los próximos años.

No es el único ejemplo: en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid, otro vehículo de similares características —desarrollado con Alsa, el Consorcio Regional de Transportes y la DGT— acerca a los estudiantes a sus facultades de forma autónoma.

Estas iniciativas son una ventana hacia un modelo de Movilidad más Segura, Conectada, Eléctrica y Sostenible, donde los vehículos actúan con precisión gracias a un conjunto de sensores que procesan su entorno decenas de veces por segundo.

La DGT, consciente de la importancia de avanzar de forma segura, ha publicado la Instrucción VEH/2025/07, un nuevo Programa Marco para Pruebas de Vehículos Automatizados que garantiza un desarrollo transparente, seguro y responsable de estas tecnologías.

Europa también acelera el paso en esta materia, pero con un enfoque diferente al de Estados Unidos o China: priorizando el uso de la automatización en el transporte público colectivo y de mercancías, clave para reducir emisiones y avanzar hacia una movilidad verdaderamente sostenible.

Los seis niveles de conducción autónoma (SAE J3016)

Desde DAC Docencia, centro líder en la formación de docentes expertos en Movilidad Segura y Sostenible, consideramos esencial que los futuros profesionales comprendan el impacto de la automatización en la seguridad vial, la gestión del tráfico y la planificación del Transporte.

Formar a quienes formarán a los conductores del mañana implica prepararles para convivir con un ecosistema de vehículos autónomos, conectados y bien gestionados.

El reto ya no es solo tecnológico, sino también educativo y ético: aprender a enseñar una nueva forma de conducir… sin conductor.

 

 

 

¡Compártelo!