L-V: 9 a 17:30
Noticias

Einride marca un hito en Bélgica: el camión autónomo llega a la vía pública

Einride marca un hito en Bélgica el camión autónomo llega a la vía pública
Tabla de contenidos

En DAC Docencia estamos comprometidos con la formación de docentes y profesionales que lideren la transformación hacia una Movilidad Segura y Sostenible. Por ello, seguimos de cerca los avances tecnológicos que impactan directamente en el transporte y la logística.

Einride, proveedor sueco de servicios de transporte autónomo

Uno de los ejemplos más recientes lo protagoniza Einride, proveedor sueco de servicios de transporte autónomo, que acaba de completar la primera prueba de un camión pesado totalmente autónomo en una vía pública de Bélgica. La demostración, realizada en el puerto de Amberes-Bruges, fue aprobada bajo la legislación belga tras superar exhaustivas pruebas de seguridad.

Este puerto, uno de los centros logísticos más complejos del mundo, ha sido el escenario perfecto para comprobar cómo los sistemas autónomos pueden optimizar el flujo de mercancías y reducir emisiones, al gestionar los recursos de forma más eficiente.

Aunque sus vehículos no son completamente autónomos, su diseño sin cabina y la capacidad de operar con menos de un operador remoto por camión muestra un avance significativo hacia la automatización del transporte.

Henrik Green, Director Técnico y Director General de Einride Autonomous Technologies, lo resumió así:

“Hoy en Amberes mostramos cómo los sectores público y privado pueden unirse para lograr objetivos compartidos. Los puertos europeos son esenciales para descarbonizar la logística y asegurar nuestras cadenas de suministro; con el reconocimiento de la UE de que los vehículos autónomos son clave para la competitividad, demostramos cómo la innovación y la regulación pueden equilibrarse para lograr una logística más segura, eficiente y sostenible”.

Jean-Luc Crucke, Ministro de Movilidad, Clima y Transición Ecológica de Bélgica, destacó que este primer camión autónomo de nivel 4 aprobado en el país “supone un paso hacia un transporte más seguro y un papel pionero en la movilidad del mañana”.

En DAC Docencia seguimos integrando estos avances en nuestros programas formativos para que nuestros docentes y alumnos estén preparados para enseñar y aplicar las nuevas tecnologías en movilidad inteligente, contribuyendo así a una logística más segura y respetuosa con el medio ambiente.

¡Compártelo!