fbpx

Especialista en Función logística y optimización de costes. Indicadores del cuadro de mando logístico

DURACIÓN


33 HORAS

Identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico e Interpretar los elementos relativos al cuadro de mando logístico.

Reserva tu plaza

¿Quieres ser Especialista CAP?





He leído, entiendo y acepto las Condiciones Generales y el Aviso Legal. Sitio protegido por Google reCAPTCHA.

A los efectos previstos legales sobre Protección de Datos, se le informa que los datos personales proporcionados se incorporarán (o actualizarán) a los ficheros titularidad de DAC Docencia.






Recomendado

Precio curso completo

148.5€

+ tasas

Precio especial por ser antiguo alumno o pertenecer a la red de centros AT

Financia tu curso ahora

165

+ tasas

165,00

¿TIENES DUDAS?

Escríbenos al 637 296 698 y responderemos a tus preguntas

movill whatsapp - dac docencia

Información completa del curso


LOS OBJETIVOS QUE SE CONSEGUIRÁN CON EL DESARROLLO DEL PRESENTE CURSO

– Identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico.

– Interpretar los elementos relativos al cuadro de mando logístico, así sus indicadores y usar esta herramienta como base para configurar un presupuesto de logística.

Temarios

– Temario: Función logística y optimización de costes

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA

  • 1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste.
  • 1.2. La función logística.
  • 1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad.
  • 1.4. Planificación, gestión y análisis.
  • 1.5. Nivel de servicio y costes en logística.
  • 1.6. El nivel de servicio.
  • 1.7. Indicadores del nivel de servicio:
  • 1.7.1. Volumen.
  • 1.7.2. Coste/productividad.
  • 1.7.3. Margen.
  • 1.7.4. Riesgo.
  • 1.7.5. Satisfacción del cliente

2.CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN:

  • 2.1.Los costes logísticos y su estructura: Fijos y variables.
  • 2.2. Coste de la tenencia del Stock.
  • 2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc.
  • 2.4. Indicadores de coste.
  • 2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste.
  • 2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando.
  • 2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa.

3.OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE:

  • 3.1. Criterios generales de optimización.
  • 3.2. El sistema logístico integral.
  • 3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística.
  • 3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones.
  • 3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización.
  • 3.6. Optimación continua.

– Temario: Indicadores del cuadro de mando logístico

1.EL CUADRO DE MANDO LOGÍSTICO.

  • 1.1. Definición de cuadro de mando logístico.
  • 1.2. Cómo implantar un cuadro de mando.

2.INDICADORES Y KPI LOGÍSTICOS.

  • 2.1. Definición de indicadores.
  • 2.2. Indicadores de compras y aprovisionamientos.
  • 2.3. Indicadores de producción.
  • 2.4. Indicadores de almacenamiento y tareas anejas.
  • 2.5. Indicadores de transporte y distribución.
  • 2.6. Indicadores de logística inversa.

3.CUADRO DE MANDO LOGÍSTICO COMO BASE PARA EL PRESUPUESTO.

4.COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL CUADRO DE MANDO.

¿Sigues teniendo dudas?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes

Estamos acreditados por


logo sepe - dac docencia
logo ministerio fomento - dac docencia
logo dgt - dac docencia
logo garantia juvenil - dac docencia
logo anced - dac docencia
logo apel - dac docencia